• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Enap concreta importantes proyectos para reforzar el suministro de gas a Puerto Natales y Porvenir
Empresa

Enap concreta importantes proyectos para reforzar el suministro de gas a Puerto Natales y Porvenir

Última Actualización: 28/06/2025 02:17
Publicado el 28/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa instaló un compresor en el sector de San Gregorio para asegurar el transporte de gas y avanza en la construcción del nuevo gasoducto Sara-Clarencia.

Te puede interesar

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Como parte de su compromiso permanente con el abastecimiento de gas natural en la Región de Magallanes, Enap está desarrollando importantes proyectos de inversión que buscan asegurar el transporte de este recurso hacia las distintas localidades.

En el caso de Puerto Natales, durante los últimos meses, se trabajó en la instalación de un compresor en el sector de Punta del Cerro, comuna de San Gregorio, equipo que cumple una labor fundamental para incrementar el flujo de gas hacia Esperanza durante el invierno, cuando aumenta considerablemente el consumo de gas. “En la época más fría del año, el consumo de Natales aumenta un 73% respecto del promedio anual y por eso se requiere un refuerzo que nosotros brindamos poniendo en operación el Yacimiento Tranquilo, el cual aporta un 10% de gas adicional” afirmó el gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante.

En época invernal el gasoducto Pecket-Esperanza, que es por donde se transporta el gas para Puerto Natales, llega a su tope y “por eso requería de un compresor para asegurar el suministro que estuviera operativo desde este 2025”, explicó el ejecutivo.

Te puede interesar

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

El compresor -un Ajax DPC 600- está ubicado a 90 kilómetros al noreste de Punta Arenas y se pondrá en operación en los períodos de mayor consumo. Fue justamente este punto geográfico el que visitó el gerente general de Enap, Julio Friedmann, quien valoró el trabajo desplegado por los equipos en la región: “este trabajo es destacable porque es ‘enapino’, con nuestros equipos de ingeniería, mantenimiento, construcción, seguridad; todos han trabajado de manera eficiente para tener a tiempo este compresor, cuya principal función es asegurar el crecimiento de demanda que ha tenido Puerto Natales y dar abastecimiento en forma continua”.

Todo este trabajo toma aún más fuerza en un año particularmente especial, ya que en diciembre se cumplen 80 años del descubrimiento del petróleo. “Estamos felices de cumplir ocho décadas aportando al desarrollo de Magallanes y -en ese contexto- estamos desarrollando varios proyectos. El compresor es la primera iniciativa de varias que existen en la planificación de suministro energético para la provincia de Última Esperanza y brinda seguridad para los próximos años”, complementó Bustamante.

Te puede interesar

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Junto con ello, en Tierra del Fuego y con el desafío de contar con la infraestructura adecuada para asegurar el suministro de gas natural hacia Porvenir en los próximos años, Enap trabaja en la construcción del gasoducto Sara-Clarencia, proyecto que cuenta con aprobación ambiental y que contempla una inversión de US$15,5 millones.

Específicamente, el gasoducto permitirá transportar gas natural desde la Estación Compresora Sara, ubicada en un sector aledaño a Cerro Sombrero, hasta el Centro de Medición Clarencia, para luego ser distribuido a Porvenir, abarcando una longitud aproximada de 56 kilómetros. Es un gasoducto con alto estándar que garantiza la continuidad del suministro de gas natural y considera el crecimiento de la ciudad, pensando tanto en la comunidad como en la industria.

El inicio de ejecución de las obras está proyectado durante los primeros meses de 2026 para entrar en operación en 2027, con una vida útil de al menos 20 años.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ENAPsuministro de gas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?