• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Elecciones Primarias 2025: Unidad por Chile y Corte de Luz
Dato Útil

Elecciones Primarias 2025: Unidad por Chile y Corte de Luz

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 28/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Elecciones Primarias 2025: Unidad por Chile y Corte de Luz

Las elecciones primarias del pacto Unidad por Chile este 29 de junio marcan un momento crucial en la política nacional. Este proceso electoral, que incluye a candidatos de la izquierda y centro-izquierda, definirá quién representará al grupo en las elecciones presidenciales de noviembre. Al mismo tiempo, la jornada electoral coincide con un corte de luz programado en siete comunas de la Región Metropolitana.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

El pacto Unidad por Chile, compuesto por varios partidos políticos de izquierda, presentará a cuatro candidatos en estas primarias: Jeannette Jara del Partido Comunista, Carolina Tohá del Partido por la Democracia, Gonzalo Winter del Frente Amplio y Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social. Estas primarias son un paso importante en el camino hacia las elecciones generales y definirán al candidato que buscará obtener el apoyo del electorado en noviembre.

Elecciones Primarias 2025: Unidad por Chile y Corte de Luz

Además, es relevante mencionar que la participación en estas elecciones primarias es voluntaria para la mayoría de los ciudadanos, aunque aquellos designados como vocales de mesa deben cumplir con su deber cívico bajo pena de multa. Esta dinámica permite un proceso más flexible y accesible para los votantes.

Los Candidatos de Unidad por Chile

En la contienda por la candidatura presidencial del pacto Unidad por Chile, se encuentran cuatro figuras destacadas. Jeannette Jara, del Partido Comunista, busca impulsar una plataforma centrada en el bienestar social. Carolina Tohá, con experiencia en el Partido por la Democracia, promueve una política de renovación y modernización. Gonzalo Winter, del Frente Amplio, representa a una generación joven con ideas progresistas, mientras que Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, aboga por una descentralización efectiva.

Propuestas Clave de los Candidatos

Las propuestas de cada candidato giran en torno a temas críticos como la educación, la salud y el trabajo. Jeannette Jara ha enfatizado la necesidad de reformas educativas inclusivas. Carolina Tohá apuesta por un sistema de salud más accesible y eficiente. Gonzalo Winter propone políticas laborales que aseguren mejores condiciones para los trabajadores, mientras que Jaime Mulet se enfoca en fortalecer las economías regionales.

Impacto Potencial de las Primarias

El resultado de estas primarias no solo definirá al candidato oficialista, sino que también influirá en el panorama político general de cara a noviembre. Las primarias actúan como un termómetro del apoyo popular hacia las políticas de izquierda y centro-izquierda, preparando el terreno para las elecciones generales.

Detalles del Proceso Electoral

El proceso electoral de las primarias de Unidad por Chile está diseñado para facilitar la participación de todos los ciudadanos habilitados. Sin embargo, solamente aquellos afiliados a los partidos dentro del pacto o los independientes pueden votar. Esto asegura que el candidato seleccionado refleje las prioridades y valores del bloque político.

Reglas de Votación

Para votar, los participantes deben estar registrados y cumplir con las normativas establecidas por el Servicio Electoral. Este año, las medidas sanitarias también forman parte del protocolo para garantizar una votación segura y ordenada.

Obligaciones de los Vocales de Mesa

Los vocales de mesa desempeñan un papel crucial en el desarrollo de las elecciones. Su participación es obligatoria, y no cumplir con esta responsabilidad puede resultar en multas significativas. Este compromiso asegura que el proceso electoral se lleve a cabo de manera justa y eficiente.

Impacto del Corte de Luz en la Jornada Electoral

Coincidiendo con las elecciones, Enel ha programado un corte de luz en siete comunas de la Región Metropolitana para el 28 de junio. Este corte podría afectar la logística electoral, pero las autoridades han tomado medidas para minimizar cualquier inconveniente.

Medidas de Contingencia

Para mitigar los efectos del corte de luz, se han dispuesto generadores y equipos de emergencia en los locales de votación. Además, se ha informado a los votantes sobre los sectores específicos afectados para evitar confusiones el día de las elecciones.

Preparativos Adicionales

Las autoridades también han coordinado con las empresas de servicios básicos para asegurar que el suministro eléctrico se restablezca a tiempo, minimizando así las interrupciones durante el proceso electoral.

Expectativas para el Futuro Político

Las primarias de Unidad por Chile no solo son un hito electoral, sino también un indicador de las tendencias políticas y sociales actuales en el país. A medida que se acercan las elecciones generales de noviembre, el candidato elegido deberá consolidar el apoyo dentro y fuera del pacto para asegurar una victoria en los comicios presidenciales.

Desafíos para el Candidato Electo

El candidato que resulte vencedor enfrentará el reto de unir a las distintas facciones dentro del pacto y presentarse como una opción viable frente a los otros partidos políticos. La campaña deberá enfocarse en los temas centrales que preocupan a los ciudadanos, como la economía, la salud y la educación.

Proyecciones de Campaña

Con las primarias concluidas, la etapa de campaña para las elecciones generales se intensificará. Los candidatos deberán articular sus visiones de país de manera clara y convincente para atraer a un electorado diverso y crítico.

Etiquetas:eleccionesEnelServel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?