• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Industria Minera

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Última Actualización: 21/08/2025 19:03
Publicado el 28/06/2025
Jonathan Naveas
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Perú se consolida como el segundo país con mayores reservas de cobre a nivel mundial, con un estimado de 100 millones de toneladas, según el más reciente informe del U.S. Geological Survey (USGS). Sin embargo, en la región sudamericana, es Chile quien ocupa el primer lugar con 190 millones de toneladas, reafirmando su histórica supremacía en el sector minero.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Las mayores reservas globales

De acuerdo con el informe “U.S. Geological Survey, Mineral Commodity Summaries, January 2025”, las reservas globales de cobre alcanzan las 980 millones de toneladas. Chile encabeza la lista, seguido por Perú y Australia (ambos con 100 millones). Más atrás figuran Rusia y el Congo, con 80 millones cada uno, México con 53 millones y China con 41 millones.

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

La industria cuprífera chilena: un pilar histórico

La minería del cobre en Chile tiene profundas raíces históricas. Aunque los pueblos precolombinos ya lo utilizaban, fue en el siglo XIX cuando se instauró la gran minería moderna. En 1831, Carlos Lambert introdujo el horno de reverbero, tecnología que permitió posicionar a Chile como líder mundial en producción durante esa época.

A fines del siglo XIX, el país enfrentó una decadencia minera por el agotamiento de yacimientos de alta ley y la competencia internacional. En el siglo XX, empresas estadounidenses como Braden Copper Company y Chile Exploration Company adquirieron grandes yacimientos, provocando tensiones sociales por la falta de beneficios locales.

Nacionalización y liderazgo estatal

Durante la década de 1960, el gobierno de Eduardo Frei Montalva inició la “chilenización del cobre”, que avanzó hacia la nacionalización total en 1971 bajo Salvador Allende. Así nació CODELCO, la Corporación Nacional del Cobre de Chile, que asumió el control de yacimientos clave como Chuquicamata, El Teniente y Andina.

Desde entonces, CODELCO se consolidó como la mayor productora mundial de cobre. Sus excedentes han sido cruciales para financiar programas sociales y obras públicas, mientras que el metal rojo representa una parte vital del Producto Bruto Interno y del empleo nacional.

Desafíos y proyección de la industria chilena

Pese a su liderazgo, la minería chilena enfrenta retos importantes: sostenibilidad ambiental, precios volátiles y necesidad de modernización. Innovaciones como la hidrometalurgia han mejorado la extracción de minerales de baja ley, mientras que se desarrollan tecnologías para reducir el consumo hídrico y energético.

Chile mantiene su papel clave en la transición energética global, gracias a la alta demanda de cobre para vehículos eléctricos y sistemas renovables. Sin embargo, el país también busca diversificar su economía y adaptarse a una industria minera cada vez más competitiva.

Precio actual del cobre

El precio del cobre se sitúa actualmente en USD 5,06 por libra, según las cotizaciones más recientes en el mercado de Londres. Este valor representa un aumento respecto a los USD 4,85 de inicios de mes y un crecimiento anual cercano al 12 %, impulsado por la demanda de tecnologías limpias. No obstante, la desaceleración china y la inestabilidad global mantienen el mercado en constante volatilidad.

Etiquetas:ChilecobreCodelcoPerúPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?