• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Cobre de alta ley hallado en Cordillera Cobre supera el 10% de pureza
Nacional

Cobre de alta ley hallado en Cordillera Cobre supera el 10% de pureza

Última Actualización: 21/08/2025 19:03
Publicado el 29/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un hallazgo excepcional marcó el desarrollo del Proyecto Cordillera Cobre, luego de que la empresa Super Copper Corp. confirmara la presencia de cobre de alta ley que superaba el 10 % de pureza en la Región de Atacama. El descubrimiento, ocurrido durante una campaña de exploración pasada, posicionó al proyecto como uno de los focos emergentes para la minería de cobre y plata en Chile.

Te puede interesar

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

Resultados sobresalientes tras primera fase de exploración

Durante la primera etapa del programa de exploración, Super Copper realizó un muestreo selectivo de rocas orientado a identificar zonas mineralizadas, estructuras geológicas y litologías favorables. El resultado fue calificado como sobresaliente: 46 de 122 muestras superaron el 1 % de contenido de cobre, con valores máximos que alcanzaron 10,3 % de Cu y 296 g/t de plata (Ag).

El director ejecutivo de la compañía, Zachary Dolesky, destacó la importancia del hallazgo, subrayando que estos niveles superficiales de mineralización son poco comunes y representan un indicio fuerte de un sistema mineralizado con alto potencial de explotación. “Identificar múltiples muestras que superan el 5 % de Cu es un indicador convincente de la existencia de un importante sistema mineralizado”, afirmó en su momento.

Planes de expansión para el proyecto en Atacama

Tras los resultados obtenidos, la compañía proyectó una segunda fase de exploración, con el objetivo de determinar la continuidad del mineral y la escala del yacimiento. Entre las actividades consideradas para esa nueva etapa figuraban:

Te puede interesar

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
  • Muestreos adicionales para ampliar las zonas ya identificadas.
  • Excavación de zanjas para evaluar la continuidad en superficie.
  • Estudios geofísicos terrestres y aéreos.
  • Perforaciones exploratorias dirigidas a los sectores más prometedores.

Dolesky sostuvo entonces que la presencia de mineralización generalizada en una jurisdicción minera reconocida como Atacama reforzaba la confianza en la escalabilidad del proyecto. Además, señaló que el objetivo final era convertir este hallazgo en una operación de cobre de relevancia internacional.

Potencial estratégico en una región clave

El descubrimiento en Cordillera Cobre cobró relevancia por su ubicación en la Región de Atacama, una de las zonas mineras más productivas del mundo, rica en cobre, oro y otros metales. Según proyectaba Super Copper, la confirmación de altos grados de cobre no solo podría atraer nuevas inversiones, sino también fortalecer la oferta nacional de este mineral estratégico, crucial para sectores como la electromovilidad y la transición energética.

Te puede interesar

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

La compañía anticipaba que, con el avance de las etapas de evaluación, el proyecto podría consolidarse como uno de los descubrimientos de cobre más significativos en Chile en los últimos años.

Etiquetas:cobrecobre de alta leyproyecto Cordillera CobreSuper Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

Minería Internacional
11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?