• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente
Industria Minera

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Última Actualización: 30/06/2025 11:14
Publicado el 30/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la sala Alejandra Arévalo, que recuerda a la ingeniera y primera mujer en trabajar al interior de una mina subterránea, del Club de Campo Coya, la división El Teniente presentó la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos, iniciativa formativa a cargo de académicos de la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Te puede interesar

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Este espacio formativo busca robustecer las competencias técnicas de trabajadoras y trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente, y que presentan importantes complejidades geotécnicas y riesgos para su explotación.

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente
  • Participantes: presidentes ejecutivos, gerentes, autoridades, dirigentes sindicales, académicos y trabajadores.

Desafíos de la formación en minería profunda

Rubén Alvarado afirma que El Teniente enfrenta desafíos complejos, requiriendo colaboración académica e innovación para proyectar su vida por 50 años más.

Es esencial refrescar conocimientos y consolidar el aprendizaje para enfrentar las exigencias actuales en minería profunda.

Alianzas colaborativas y formación continua

Mary Carmen Llano destaca la importancia de la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos para conectar el negocio con la innovación y proveer conocimientos y herramientas para la excelencia laboral.

Andrés Music busca formar a los mejores mineros subterráneos del mundo desde la faena de El Teniente, marcando el inicio de una nueva cultura minera.

Impacto académico y práctico en la formación

Jorge Cancino resalta la colaboración de la Universidad de Chile en la formación, impactando vidas a través de programas diseñados en conjunto con la división.

Estudiantes y plan de estudios

La Escuela de Minería de Altos Esfuerzos forma a 340 trabajadores propios y colaboradores, priorizando la seguridad en entornos sísmicos y preparándolos para identificar riesgos y tomar decisiones oportunas.

El plan de estudios incluye 15 módulos teórico-prácticos, con hasta 307 horas de formación en minería subterránea de altos esfuerzos.

Etiquetas:trabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?