• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Última Actualización: 1 de julio de 2025 16:14
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Expertos destacan que la gestión energética sistemática es clave para mejorar la competitividad, reducir emisiones y ahorrar millones en costos de producción. La crisis energética global y las crecientes presiones económicas han llevado a gobiernos y empresas a mirar con urgencia la eficiencia energética como un pilar estratégico para mantener la competitividad industrial. Durante la COP28, casi 200 países acordaron duplicar la tasa de mejora en eficiencia energética para 2030. Sin embargo, en 2024, el avance global fue apenas del 1%, muy por debajo del ritmo de la década pasada.

Relacionados:

Lula promueve la soberanía nacional en la industria de minerales en Brasil
Lula promueve la soberanía nacional en la industria de minerales en Brasil
Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena
Incentivan la eficiencia energética en medianas empresas mediante auditorías especializadas

Desafíos de la eficiencia energética industrial

Uno de los factores clave tras esta desaceleración es el bajo progreso de eficiencia en el sector industrial, que ha impulsado el 80% del aumento en la demanda energética desde 2019. Actualmente, la industria consume cerca de 170 exajulios (EJ), equivalente al 39% de la energía final mundial. En 2022, solo en países miembros de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en ingles), las industrias gastaron más de USD 1,2 billones en energía, un aumento del 80% respecto a 2020.

Oportunidades y retornos potenciales

A pesar de ser uno de los sectores más difíciles de descarbonizar, la industria también representa la mayor oportunidad para lograr mejoras energéticas con alto retorno. Se estima que apenas un 6% de inversión adicional podría aportar hasta el 20% de las mejoras en intensidad energética para 2030. Aun así, muchas compañías aún no priorizan estas inversiones como estratégicas para su rentabilidad futura.

Relacionados:

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas
Desafío para la industria: Diamantes creados en laboratorio en alza
  • 6% de inversión adicional podría aportar hasta el 20% de las mejoras en intensidad energética para 2030.
  • Muchos no priorizan inversiones energéticas como estratégicas para su rentabilidad futura.

Beneficios tangibles y positivos secundarios

La gestión energética, entendida como el monitoreo, control y optimización proactiva del consumo energético, ha demostrado ser una herramienta altamente eficaz. Según estudios de caso en 40 países, las empresas lograron un ahorro promedio del 11% en el primer año de implementación. Casos como una textil en India reduciendo su consumo en más de 30% evidencian el potencial de estas prácticas.

Relacionados:

Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía
Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía
Argentina Apunta a Exportar 5 Millones de Toneladas de Hidrógeno Renovable para 2050: Un Futuro Sostenible en Energía Limpia
Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables

Impacto en la digitalización y la IA

Además de los ahorros directos en energía, la gestión energética impulsa la digitalización de procesos y el uso de inteligencia artificial para optimizar la demanda. Se proyecta que estas mejoras digitales podrían ahorrar, para 2035, el equivalente al consumo energético actual de México. También genera beneficios no energéticos como mayor productividad, menor impacto ambiental y condiciones laborales más seguras, elevando su valor total entre un 40% y 250% más.

Contribución a la estabilidad de las redes eléctricas

En un contexto de electrificación creciente y redes eléctricas saturadas, la eficiencia energética también contribuye a aliviar la carga de los sistemas eléctricos. Ejemplos como el de una farmacéutica en Irlanda, que logró ingresos por EUR 200 mil gracias a su participación en servicios de respuesta a la demanda, subrayan cómo la gestión energética protege operaciones críticas.

Impulso desde las políticas públicas y los estándares

Para incentivar estas prácticas, los gobiernos están promoviendo estándares como ISO 50001 y políticas públicas como el programa “50001 Ready” del Departamento de Energía de EE.UU. La IEA, por su parte, lanzó el Energy Efficiency Implementation Drive y el Progress Tracker para apoyar la formulación de políticas efectivas. En un escenario donde la acción inmediata es crucial, la eficiencia energética industrial se consolida como una de las herramientas más potentes, rentables y subutilizadas para construir un futuro resiliente y sostenible.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/revolucion-en-la-eficiencia-energetica-industrial-claves-para-ahorrar-y-reducir-emisiones-hasta-2030/">Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Eficiencia EnergéticaEnergíaIndustria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Brasil: Atlas Lithium reporta un excelente progreso en la exploración en el proyecto Salinas, 100% de su propiedad

Exploración Minera
18 de agosto de 2025

Avino Silver & Gold Mines perfora 1.638 g/t de plata en 7,90 metros, incluyendo 15.352 g/t de plata en 0,37 metros en La Preciosa

Exploración Minera
18 de agosto de 2025

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Minería Chilena
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

18 de agosto de 2025
IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

18 de agosto de 2025
Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025
Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025
Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

15 de agosto de 2025
Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

15 de agosto de 2025
ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

15 de agosto de 2025
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?