• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Industria Minera

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Última Actualización: 01/07/2025 19:32
Publicado el 01/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobó una solicitud clave para el futuro de la minería del litio en Chile. Minera Tarar SpA, filial de Codelco, recibió autorización para extraer hasta 2.500.000 toneladas de litio metálico equivalente (LME) entre el 1 de enero de 2031 y el 31 de diciembre de 2060, como parte de la alianza entre la estatal y SQM en el Salar de Atacama.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Aprobación de la CChEN asegura continuidad operativa

La autorización otorgada por la CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta operar sin interrupciones en el Salar de Atacama, al continuar las operaciones de SQM Salar hasta el año 2030 y dar paso a Codelco a partir de 2031. Esta medida representa un paso fundamental dentro del acuerdo entre ambas compañías.

Desde Codelco indicaron que el límite autorizado podría incrementarse hasta 3.018.507 toneladas de LME por año, siempre que se presente un informe respaldado por una Resolución de Calificación Ambiental. De concretarse, se posibilitaría la producción y comercialización de hasta 330.000 toneladas de carbonato de litio equivalente en un plazo estimado de 30 años.

Además, la CChEN aprobó que parte de la extracción se anticipe al 1 de enero de 2029, para evitar disminuciones en la producción provocadas por desfases entre la extracción de salmuera y la venta del litio procesado.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Valoración desde Codelco

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró positivamente la resolución, destacando que permite asegurar la continuidad del proyecto conjunto. En sus palabras, representa “una excelente noticia para Chile”.

Pacheco también reconoció el trabajo de la CChEN, afirmando que la evaluación técnica y ambiental del proyecto fue realizada con rigor y profesionalismo por los equipos especializados del organismo.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

Críticas desde el Congreso y cuestionamientos al acuerdo

En paralelo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe elaborado por la comisión investigadora sobre el acuerdo entre Codelco y SQM. Con 96 votos a favor, 2 en contra y 17 abstenciones, el documento de 45 páginas recomienda dejar sin efecto la alianza, argumentando posibles perjuicios fiscales y una falta de transparencia en el proceso.

Según el informe, la decisión de optar por un trato directo con SQM y no realizar una licitación internacional habría impedido al Estado recibir un ingreso inmediato estimado en 6.700 millones de dólares. En cambio, los beneficios económicos del acuerdo quedaron condicionados a las ventas y precios del litio en el mercado internacional.

El texto también cuestiona directamente a ambas empresas y a la Corfo, calificando como “una mentira y una mala fe pública” la afirmación de que habría un vacío productivo entre el término del contrato con SQM y la llegada de un nuevo operador.

Entre las recomendaciones se incluye finalizar el acuerdo, revisar y ampliar la consulta indígena para garantizar una participación efectiva de las comunidades involucradas, y llevar a cabo una licitación pública, internacional y transparente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoLitioSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?