Pese a la incertidumbre global por la guerra comercial y el conflicto en Medio Oriente, todos los multifondos cerraron el primer semestre con resultados reales positivos; y los fondos C y D mostraron su mejor primer semestre desde 2019. En tanto, en el mes pasado -junio- los multifondos de pensiones también mostraron buen desempeño, destacando sobre todo el desempeño de los más riesgosos, los que se vieron beneficiados mayormente por el avance de la renta variable internacional.
1er semestre 2025: multifondos logran resultados reales positivos
De acuerdo a un reporte de la consultora Ciedess, en el primer semestre de 2025, enero a junio, se apreciaron resultados reales positivos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron retornos de 4,33% y 4,16% respectivamente; mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó un alza de 4,83%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron ganancias de 4,61% el Tipo D y 3,74% el Tipo E. «Los fondos C y D mostraron su mejor retorno acumulado para el período enero-junio desde 2019», resaltó la consultora.
En su análisis, Ciedess sostuvo que el primer semestre del año muestra que los mercados estuvieron afectados por «una alta incertidumbre, destacándose la guerra comercial y las tensiones en Medio Oriente (que escaló enormemente en las últimas jornadas), así como la variación en los pronósticos del comienzo de recortes de tasa por parte de la Fed y el optimismo generado por la inteligencia artificial (IA)». Europa se vio beneficiada por una política monetaria más expansiva, un repunte en sus datos económicos y el posible término del conflicto Ucrania-Rusia; mientras que China «mostró un impulso de la mano del auge de la IA y las negociaciones arancelarias con Estados Unidos».
- Resultados favorables para todos los multifondos en el primer semestre de 2025.
- Mayores retornos para fondos más riesgosos (Tipos A y B) y moderados (Tipo C).
- Explicación del panorama global y nacional que influyeron en los resultados.

Resultados de junio 2025
En junio de este año, conforme al boletín de Ciedess, los fondos Tipos A y B registraron ganancias reales de 3,10% y 2,60%, respectivamente; mientras que el fondo C presentó un alza de 2,20%. Y los fondos más conservadores obtuvieron retornos de 1,85% el Tipo D y 1,49% el Tipo E. Los fondos A y B anotaron su rentabilidad mensual más alta desde febrero de 2024. Al respecto, la consultora señaló que la rentabilidad obtenida hasta el momento por los fondos A y B se debe al resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable.
Durante el mes destacaron la incertidumbre en torno al conflicto en Medio Oriente y las negociaciones arancelarias, especialmente entre EEUU y China. Europa se vio beneficiada por una política monetaria más expansiva (donde el BCE efectuó un nuevo recorte a inicios del mes); mientras que China mostró un avance debido al trato arancelario con EEUU. En el desempeño de los fondos C, D y E incidieron las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros. «Se registró un incremento en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU subió 1,60% en pesos; mientras que a nivel local se observó una baja en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de mediano plazo, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital», apuntó Ciedess.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/multifondos-superan-expectativas-en-el-1er-semestre-de-2025-logran-records-y-beneficios-en-medio-de-tensiones-globales/">Multifondos Superan Expectativas en el 1er Semestre de 2025: Logran Récords y Beneficios en Medio de Tensiones Globales</a>