• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Quiénes serán los primeros en recibir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?
Dato Útil

¿Quiénes serán los primeros en recibir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?

Última Actualización: 21/08/2025 22:59
Publicado el 02/07/2025
Jonathan Naveas

A partir de septiembre, la Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un ajuste que elevará el monto mensual a $250.000. Este cambio beneficiará a un grupo específico de personas, de acuerdo con el calendario establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Incremento en el monto mensual de la PGU

Actualmente, la PGU entrega hasta $224.004 mensuales como complemento de ingresos para personas mayores que cumplen ciertos requisitos. Este beneficio requiere postulación previa y una evaluación socioeconómica determinada por el Registro Social de Hogares.

¿Quiénes serán los primeros en recibir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?

Con la reciente reforma previsional, se oficializó el aumento del monto a $250.000. Además, la normativa amplía la cobertura, permitiendo que nuevos grupos puedan acceder a este apoyo económico.

Primeros beneficiarios del aumento a $250.000

El nuevo monto de la PGU comenzará a pagarse en septiembre a quienes tengan 82 años o más y ya estén recibiendo el beneficio, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Asimismo, podrán solicitar la PGU las personas beneficiarias de leyes de reparación o pensiones de gracia, siempre que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 y cumplan con los requisitos exigidos.

Se recalca que, en la actualidad, la mayoría de quienes reciben beneficios de reparación no acceden a la PGU, salvo casos específicos en que sus ingresos son inferiores al tope establecido. Con la entrada en vigencia de la Ley N°21.735, quienes califiquen podrán solicitar el monto completo.

El calendario de solicitudes para quienes tienen pensiones de reparación o de gracia y no reciben la PGU es el siguiente:

  • Personas de 82 años o más: pueden postular desde junio de 2025.
  • Personas de 75 años o más: podrán postular desde junio de 2026.
  • Personas de 65 años o más: podrán hacerlo a partir de junio de 2027.

Requisitos y vías de postulación

La solicitud de la PGU puede realizarse de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende, a través del sitio web chileatiende.gob.cl o por medio del servicio de Videoatención asistida por ejecutivos.

Los criterios de acceso al beneficio incluyen:

  • Tener 65 años o más.
  • No pertenecer al 10% más rico de la población, según la evaluación del IPS.
  • Poseer una pensión base igual o inferior a $1.210.828, sin contar con beneficios por leyes de reparación dentro de ese cálculo.
  • Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, y residencia continua de 4 años en los últimos 5 años previos a la solicitud.
Etiquetas:IPSPensiónPensión Garantizada Universal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?