AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Este martes el precio del metal rojo siguió escalando y llegó a su segundo mayor valor del año. De acuerdo a Goldman Sachs, las existencias del metal rojo podrían agotarse el próximo año, lo que incrementará más los precios. Según los economistas y bancos de inversión, la divisa por fundamentales (como la expansión de la economía y el cobre) debiera estar más cerca de los $700, pero ello no ocurre debido a la incertidumbre que impera en los mercados.

El precio del cobre sigue sorprendiendo, tras alcanzar los US$ 4,83 este martes, su segundo valor más alto en lo que va transcurrido del año, periodo en el que acumula un incremento de 38%. Aunque esto no ha tenido un correlato en dólar, que en el mismo periodo sube 15,46% frene al peso chileno, hasta los actuales en $ 811,47.

Relacionados:

Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Está dinámica podría continuar, mientras las perspectivas en torno al metal rojo se mantienen sólidas al alza. “Con un déficit de metales significativo proyectado para el cuarto trimestre, las existencias mundiales de cobre podrían alcanzar mínimos históricos para fin de año y, en ausencia de ajustes de mercado impulsados por precios más altos, agotados por completo para el segundo trimestre del 2022″, indica un reporte reciente de Goldman Sachs.

El banco de inversiones agrega que “la caída de los inventarios, cuando se combina con la necesidad de cumplir con los contratos de futuros, generalmente hará que los precios del cobre aumenten”. Es así como se aventuran con potentes proyecciones para los años que vienen.

Mientras que para el año en curso, GS apunta a un valor promedio de US$ 4,33, por encima de los US$ 4,18 actuales y los US$ 4,22 contemplados en la última actualización del informe de finanzas de la Dipres, ese valor escalaría hasta US$ 5,39 en 2022, US$ 5,44 en 2023 e incluso hasta US$6,35 en 2024.

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Aunque no pronóstica precios específicos, Gustavo Lagos, académico de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica, coparte la visión optimista respecto al valor de nuestro principal bien de exportación.

“Son muchos factores los que influyen, empezando por la inflación en China y los compradores quieren cubrirse contra la inflación. Ello hace bajar inventarios”, sostiene.

Por otra parte, plantea que hay “menos producción de la esperada”, que “no hay nuevos anuncios de inversión (importantes en el mediano plazo y largo plazo)”, que hay “situación de alta incertidumbre para inversión en Chile y Perú, los dos principales productores mundiales” y “por último la alta demanda debido a tecnologías de energía renovable y electromovilidad”. Todo aquello favorece el precio del metal rojo.

Relacionados:

Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Efecto sobre el dólar

Los expertos coinciden en que la divisa debiera estar cercana o por debajo de los $700, por sus fundamentales, como el crecimiento económico y el precio del cobre, pero que está más de $100 por arriba debido a las incertidumbres locales.

Según el último Monitor de FX y Deuda Soberana de LarrainVial publicado este lunes por Pulso, el descuento sobre el peso chileno producto de factores locales es de $140, pero apunta que, “si como esperamos el cuarto retiro de fondo de pensiones se rechaza, el descuento podría revertirse en cerca de $100 pesos, pero fácilmente podría aumentar a $100-$150 si la incertidumbre política y electoral se intensifica”.

En Itaú también ven que, en base a fundamentos tradicionales, el dólar debiera estar entre $700-$750, pero “estimamos que el peso chileno rondará en torno a $800 durante el resto del año, reflejando un mayor premio por incertidumbre de política-económica”.

Sergio Godoy, economista jefe de STF Capital, señala que el mercado de divisas local ha acusado recibo de lo que ocurre con el cobre. De hecho, ha anotado bajas en la últimas tres jornadas. Sin embargo, la tendencia de depreciación que se observa en el año no se está jugando ahí.

“No creo que (el cobre) sea un facto tan relevante como usualmente lo es”, indica Godoy, quien además apuesta porque esa alza no sea tan sostenida en el tiempo, dada la desaceleración del crecimiento en China.

En ese marco, el experto sostiene que “el dólar local se mueve también por cosas que pasan en Chile y ese es un factor que es súper importante. Ahí hay que considerar lo que pasa en la Convención Constituyente y con la elección que tenemos ahora, que es bastante incierta. Y más encima tenemos la incertidumbre sobre si pasa o no el cuarto retiro, son una mezcla de factores que hacen que el dólar se mueva bastante por cuestiones locales”.

En la misma línea, Martina Ogaz, analista de inversiones de Euroamérica, plantea que el cobre ha ayudado a que el tipo de cambio no siga subiendo, pero difícilmente puede revertir la tendencia que hemos visto en el año.

“No creo que haga mucho más que contener (el alza del dólar), porque el movimiento que ha tenido el tipo de cambio en el mercado local ha sido principalmente por noticias internas. Por el lado político tenemos el tema del cuarto retiro que ha provocado flujos, como la salida del fondo E, además de la mayor incertidumbre que ha llevado a que las personas se refugien en el dólar”, indica Ogaz, quien en ese marco estima que el dólar esté dentro de tres meses en $ 825.

Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones, se suma a esta visión sobre el tipo de cambio. Mientras que estima que el alza el cobre es un asunto más coyuntural, plantea que “la discusión del cuarto retiro, las elecciones que se acercan y la Convención Constitucional, son factores locales de incertidumbre que están afectando (al dólar), más allá de los fundamentales como el precio del cobre”.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-podria-escalar-sobre-us-5-en-2022-pero-incertidumbre-local-no-permitiria-descenso-del-dolar/">Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde

Energía
22 de agosto de 2025

Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?

Energía
22 de agosto de 2025

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

22 de agosto de 2025
ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

22 de agosto de 2025
Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?