• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile
Medio Ambiente

Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile

Última Actualización: 06/07/2025 14:08
Publicado el 06/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto "NZNP" busca acelerar economía sustentable en Chile

Presentan proyecto que permitirá acelerar desarrollo sin emisiones y que restaura la biodiversidad.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Chile avanza hacia una economía sustentable

Con una duración de 48 meses, el proyecto “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)” fue presentado oficialmente este jueves, 3 de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo generar productos innovadores para acelerar la acción climática y promover la sustentabilidad, destacando la naturaleza como clave en el proceso.

Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, mencionó una fuente experta.

Fuente Anónima
  • Fortalecer las instituciones chilenas y políticas públicas para una transición sustentable.
  • Promover la descarbonización de la demanda energética.
  • Generar un financiamiento integral para proyectos ambientales.

Participación de entidades clave en el proyecto

La agencia gubernamental líder en este proyecto será el Ministerio de Energía, apoyado por los Ministerios de Hacienda y Medio Ambiente. La presentación oficial incluyó a diversos sectores como empresas, academia y organizaciones ciudadanas, invitándolos a unirse al desafío. Además, se contará con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Fundación Chile para su ejecución, financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Compromiso ministerial y de entidades involucradas

Los diversos ministerios, entre ellos Energía y Medio Ambiente, tendrán roles cruciales en el desarrollo del proyecto, participando activamente en los comités de gobernanza. El ministro de Energía, Diego Pardow, expresó que este es un paso fundamental para el sector energético en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, resaltó la importancia de una transición ecológica sostenible, avanzando en la reducción de la huella ambiental. El presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora, elogió la cooperación público-privada como motor de la acción climática y la implementación de proyectos piloto innovadores.

Financiamiento global para la sustentabilidad

El proyecto chileno forma parte del programa Net Zero and Nature Positive Accelerator, liderado por el PNUMA y financiado por el GEF. Este proyecto global busca apoyar a los países en desarrollo para lograr cero emisiones netas y proteger la biodiversidad. Chile recibirá una financiación significativa del GEF y de los ministerios para llevar a cabo esta transición ambiental.

Productos clave y proyecciones futuras

Se esperan innovaciones como una herramienta de certificación voluntaria para medir la huella ambiental, una estrategia de financiación vinculada al cambio climático, hojas de ruta para la descarbonización energética y proyectos piloto en sectores estratégicos. Estos esfuerzos marcan a Chile como pionero en la acción climática y la conservación de la naturaleza.

Etiquetas:Biodiversidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?