• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro
Industria Minera

CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro

Última Actualización: 21/08/2025 22:58
Publicado el 07/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

CAP prevé menor producción de hierro por suspensión de Fase 5 en filial Compañía Minera del Pacífico

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

La compañía productora de hierro y acero CAP ha tomado la decisión de mantener la suspensión de la Fase 5 de su filial Compañía Minera del Pacífico (CMP), lo que tendrá repercusiones significativas en su producción y resultados financieros.

CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro

Comisión Geomecánica Independiente

CAP ha establecido una Comisión Geomecánica Independiente, compuesta por especialistas en diversas disciplinas geocientíficas, con el objetivo de realizar estudios y validar información para garantizar la estabilidad de la mina y la protección de sus activos.

En un hecho relevante enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), la compañía señaló que, luego de un análisis detallado, se determinó que por motivos de seguridad y gestión de riesgos operativos, es prudente mantener la suspensión de la Fase 5 de MLC, anunciada el 1 de octubre de 2024.

Plan minero optimizado y medidas de compensación

Se ha confirmado que las reservas restantes de la Fase 5 serán explotadas en etapas posteriores de MLC, siguiendo el desarrollo regular de la mina según el nuevo plan minero optimizado en función de las nuevas circunstancias.

Para contrarrestar parcialmente la falta de producción en la Fase 5, se han implementado diversas medidas, incluyendo el procesamiento de material desde acopios existentes en MLC y mejoras en el diseño del plan minero para tratar minerales de menor calidad de manera más eficiente.

Además, se está evaluando la posibilidad de adelantar el procesamiento del mineral correspondiente a la Fase 7, que actualmente se encuentra en evaluación ambiental.

Impacto en la producción y resultados financieros

Se estima que, a pesar de las medidas de compensación, la suspensión de la Fase 5 resultará en una reducción de la producción de concentrado de hierro de aproximadamente 400.000 toneladas en el segundo semestre de 2025, con una cantidad similar prevista para el año 2026, superando el efecto inicial estimado en el comunicado de octubre de 2024.

En términos financieros, se proyecta un impacto en el Ebitda para el año 2025 en un rango de entre US$30 millones y US$40 millones, atribuido a menores ventas y mayores costos de producción como consecuencia directa de esta situación.

La decisión de mantener la suspensión de la Fase 5 de la filial CMP marca un desafío operativo para CAP, que busca mitigar los impactos y garantizar la viabilidad a largo plazo de sus operaciones mineras.

Etiquetas:CMPGrupo CAPPensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?