• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cómo SQM está empujando la rentabilidad del índice de ADR chilenos
Industria Minera

Cómo SQM está empujando la rentabilidad del índice de ADR chilenos

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 22/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En lo que va de 2021 el índice SPCLXIN10, que reúne los ADR de empresas chilenas, anota un alza de 6,08%, mientras que para el mismo período de tiempo el IPSA, que agrupa a las 30 mayores accione de la plaza, pierde 4,36%. Sin embargo, en gran medida eso es efecto del desempeño de la acción de la minera no metálica. Para empresas como SQM, que tienen por lo menos dos tercios del volumen transado afuera, «es como si estuviésemos hablando más de una empresa extranjera que chilena en términos de flujos transados», dicen desde Bice Inversiones.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Los inversionistas las prefieren en dólares. Las apuestas de los locales por el mercado chileno continúan contrayéndose, lo que mantiene presionado al tipo de cambio, el mercado accionario y la renta fija. Pero mientras las acciones en pesos están a la baja, aquellas compañías que también tienen títulos que transan en moneda extranjera brillan. O así parece desde afuera.

Cómo SQM está empujando la rentabilidad del índice de ADR chilenos

Según la síntesis estadística de la Bolsa de Santiago, en lo que va de 2021 el índice SPCLXIN10, que reúne los ADR de SQM-B, Banco de Chile, Santander, Enel Américas, Enel Chile, CCU, Andina-B e Itaú, anotaba un alza de 6,62%, mientras que para el mismo período de tiempo el IPSA, que agrupa a las 30 mayores accione de la plaza, pierde 3,34%.

Y en la Bolsa Electrónica se repite algo similar: el índice Adrian, que tiene los ADR, cae 2,79% en 2021, mientras que el Chile 65, que contiene a los mayores títulos, pierde 10,6%.

¿Los inversionistas prefieren comprar títulos en dólares a la hora de apostar por empresas chilenas? Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta4, señala que “efectivamente se podría inferir que los inversionistas extranjeros son menos pesimistas que los inversionistas chilenos respecto a los procesos políticos – económicos que estamos evidenciando en Chile”.

Eso si, puntualiza que “las acciones que conforman los índices SPCLXIN 10 y el índice Adrian corresponde a acciones de empresas de mayor capitalización bursátil y con presencia bursátil, lo que hace que por ahora las utilidades que se obtienen en la compra y venta de estas acciones están exentas al impuesto a las ganancia de capital y finalmente, las acciones menos líquidas en general registran ajustes de precios más importantes que acciones más líquidas en momentos en que se producen ajustes en bolsa”.

Bolsa de Santiago y sus pares de Perú y Colombia acuerdan contratar a banco de inversión para avanzar en posible integración
4,36% es la caída que anota el IPSA en lo que va del ejercicio, pero al medirla en dólares, la baja supera el 16%.

“Hay una relación, pero no es algo generalizado o que tenga que ver específicamente con las empresas que transan con ADR, sino con una empresa particular que ha tenido un desempeño muy por sobre el índice IPSA, que es SQM”, dice Aldo Morales. subgerente de Renta Variable Nacional BICE Inversiones.

“En esta empresa, dos tercios del volumen transado se hace en EE. UU. y, obviamente, cuando uno mira lo que ha pasado con el S&P que lleva más de 100% de rentabilidad desde comienzos de 2020 hasta la fecha, al tener SQM una alta exposición a ese mercado, participación de extranjeros y también por características propias de la empresa, se explica su alza”, apunta Morales.

Pero esa misma preponderancia de la minera no metálica en los ADR también podría estar ocurriendo en Chile. Según la síntesis mensual estadística de la Bolsa de Santiago, en septiembre las 10 acciones más transadas concentraron el 70% de participación respecto del monto general, pero sólo la acción serie B de SQM negoció en al plaza loca $395.747 millones (US$482,44 millones), equivalente al 17,51% del total que se movió en el mismo mes en todo el mercado accionario local.

En lo que va del año, el IPSA pierde 16% medido en dólares. Y a pocos ADR les va mejor: el de CCU trepa 9%, y el de SQM 12%. En la vereda opuesta están Itaú (-14%), Banco de Chile (-16%), Andina-B (-16%), Santander (-8%), Enel Américas (-25%) y Enel Chile (-38).

“Todo lo que tiene que ver con demanda externa ha superado al IPSA y si uno acota la muestra a un número de acciones más chico, va a generar que tenga una rentabilidad más alta. Esto responde a dos factores: primero, temas de mercado en relación con el buen desempeño que ha tenido EE.UU. en relación al mal desempeño que ha tenido Chile durante los dos últimos años y, segundo, a temas puntuales de algunas compañías como SQM que tienen por lo menos dos tercios del volumen transado afuera, por lo tanto, es como si estuviésemos hablando más de una empresa extranjera que chilena en términos de flujos transados”, afirma Morales.

El alza en la acción de SQM durante el ejercicio se produce además en un escenario donde la demanda por Litio se mantiene al alza. En el segundo trimestre, la empresa anotó ganancias por US$89,8 millones, 76,7% más que los US$50,8 millones que reportó durante el segundo trimestre del ejercicio pasado.

Fuente; Pulso

Etiquetas:ChileEnelSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?