• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible

Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible

Última Actualización: 8 de julio de 2025 10:37
Cristian Recabarren Ortiz
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible
????????????????????????????????????
Compartir por WhatsApp

Un vacío regulatorio que impide avanzar 

Lo más leído:

Estimados candidatos, tenemos que hablar de Atacama 
Estimados candidatos, tenemos que hablar de Atacama 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible

Chile carece de una definición legal clara y operativa sobre conceptos claves como residuos mineros masivos, pasivos abandonados o materiales valorizables. Esta carencia impide configurar un marco robusto que habilite la minería secundaria, es decir, aquella orientada a recuperar valor desde los residuos de operaciones mineras. 

Ello a pesar de esfuerzos que han resultado ser limitados desde la política pública. La Hoja de Ruta Nacional hacia la Economía Circular 2040, elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente y CORFO, establece metas para valorización de residuos mineros. Del mismo modo, la Política Nacional Minera 2050 plantea como meta llegar al cero pasivos abandonados antes de mitad de siglo.  

Ambos instrumentos -valiosos en su visión estratégica- carecen de fuerza normativa y no cuentan con habilitación legal ni coordinación institucional eficaz para su implementación. Sin modificaciones legales sustantivas, seguirán siendo declaraciones de buenas intenciones. 

Entonces este déficit normativo configura una zona gris jurídica -o más directamente, un vacío regulatorio operativo- que genera incertidumbre para la industria minera, comunidades, inversionistas e instituciones.  

Hoy no existen reglas claras para determinar qué residuos pueden ser reaprovechados, establecer quién tiene derecho a intervenir un relave o botadero sin titular, obtener los permisos sanitarios, ambientales y mineros aplicables, y asegurar el acceso seguro y regulado a minerales críticos residuales presentes en pasivos mineros. 

Según cifras de SERNAGEOMIN, Chile cuenta con más de 5.422 faenas mineras abandonadas o inactivas, muchas sin evaluación de riesgos, monitoreo ambiental activo y sin un responsable jurídico vigente. No existe un régimen legal que permita a terceros -públicos o privados- hacerse cargo de ellos con fines de recuperación, revalorización o remediación ambiental, salvo en condiciones excepcionales y mediante esquemas legales improvisados o forzados. 

El potencial económico y estratégico de los pasivos valorizables 

Muchos de estos pasivos contienen remanentes de cobre, oro, molibdeno, tierras raras o litio, algunos incluso con leyes superiores a las que actualmente se explotan. En este contexto, la minería secundaria no es solo una opción ambiental: es una alternativa estratégica de producción, con beneficios económicos, ambientales y sociales. 

Esta visión ya ha sido incorporada por países como: Perú, que reconoce legalmente los pasivos valorizables en su Ley N°28.271, Canadá, donde provincias como Quebec permiten la reapertura y reprocesamiento de relaves mediante permisos diferenciados y la Unión Europea, que integra la minería secundaria en su estrategia de acceso a materias primas críticas. 

Chile, en cambio, aún no reconoce ni habilita jurídicamente esta actividad. El resultado es una pérdida de oportunidades de recuperación económica, innovación tecnológica y remediación ambiental. 
 

El nuevo Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y el Instituto de Tecnologías Limpias: dos palancas para el cambio 

En 2025, el Gobierno creó el Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, con participación de los ministerios de Minería, Energía, Medio Ambiente, Hacienda y Economía y expertos nacionales. Este órgano busca diseñar una política pública integrada para el desarrollo de minerales estratégicos para la transición energética. Si este Comité no incorpora en su agenda la revalorización de pasivos y relaves como fuente de minerales críticos, estará reproduciendo el sesgo tradicional: concentrarse exclusivamente en nuevos yacimientos, sin mirar la oportunidad que ofrece el reprocesamiento responsable de residuos. 

De igual forma, el recientemente formalizado Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) -con sede en Antofagasta y cofinanciado por CORFO- puede ser el articulador ideal para apoyar con investigación aplicada, pilotos tecnológicos y validación ambiental de iniciativas de minería secundaria. Su involucramiento debe ser estratégico y multisectorial. 

Hacia una Ley Marco de Pasivos Mineros y Minería Circular 

Chile requiere avanzar de manera decidida hacia una Ley Marco de Pasivos Mineros y Minería Secundaria, que integre la visión de sostenibilidad, justicia territorial y fomento económico. Esta ley debiera incluir, al menos, los siguientes ejes: 

  • Definiciones legales claras sobre pasivos, residuos valorizables y minería secundaria. 
  • Clasificación normativa diferenciada por tipo de minería (gran, mediana, pequeña). 
  • Creación de un permiso o concesión de aprovechamiento secundario. 
  • Fondo Nacional de Remediación y Valorización, con financiamiento público-privado. 
  • Gobernanza interinstitucional vinculante, con participación de SERNAGEOMIN, SMA, ITL, gobiernos regionales y comunidad científica. 
  • Beneficios tributarios e incentivos para actores que aporten a la remediación y valorización efectiva. 

Chile debe mirar los pasivos mineros como una palanca de valor futuro, bajo criterios de economía circular, justicia territorial e innovación tecnológica. La minería secundaria bien regulada puede transformarse en una nueva industria nacional, de bajo impacto, alta eficiencia y legitimidad social. Pero para ello necesitamos legislar, coordinar y actuar con sentido de urgencia. 

Porque en sostenibilidad minera, sin reglas claras, no hay futuro posible. 

Patricio Cartagena 
Presidente Centro de Arbitraje y Medicación Minero, CAMMIN 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pasivos-mineros-y-deficit-normativo-por-una-mineria-secundaria-sostenible/">Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería
  2. Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente
  3. Nexus Uranium y Basin Uranium anuncian una fusión para crear una compañía de exploración de uranio centrada en América del Norte
  4. Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible: Celebra 10 Años con Producción Récord de Cobre y Avances en Sustentabilidad
Etiquetas:CamminPasivos MinerosPatricio Cartagena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Industria Minera
8 de julio de 2025

Trump impone arancel del 50% al cobre y amenaza con 200% a farmacéuticas

Mundo
8 de julio de 2025

UF bajará $157 tras caída del IPC en junio

Nacional
8 de julio de 2025

ATEX Resources intercepta 104 metros de 1,06% CuEq dentro de 568 metros de 0,86% CuEq, extendiendo la tendencia del pórfido de alta ley en Valeriano

Exploración Minera
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025
ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

8 de julio de 2025
Avances en Investigación de Salares en Chile: Estrategias y Colaboración para la Conservación Ambiental

Avances en Investigación de Salares en Chile: Estrategias y Colaboración para la Conservación Ambiental

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Consulta con tu RUT el Aporte Familiar Permanente 2025

Consulta con tu RUT el Aporte Familiar Permanente 2025

8 de julio de 2025
Últimos días para postular al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en luz según tamaño del hogar

Últimos días para postular al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en luz según tamaño del hogar

8 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: confirman la fecha oficial en que se adelantarán los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman la fecha oficial en que se adelantarán los relojes

8 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

8 de julio de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

8 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2023: Descubre Cómo Obtener Hasta $82.181 por Excelencia Académica

Bono Logro Escolar 2023: Descubre Cómo Obtener Hasta $82.181 por Excelencia Académica

8 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes Califican y Cuándo se Paga el Beneficio Extra para Pensionados?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes Califican y Cuándo se Paga el Beneficio Extra para Pensionados?

8 de julio de 2025
¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?