• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El caos del cobre es lo último en una rica historia de salvajes movimientos de los metales
Uncategorized

El caos del cobre es lo último en una rica historia de salvajes movimientos de los metales

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 25/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Bolsa de Metales de Londres, que ha investigado el alza del cobre sin encontrar irregularidades por el momento, ha tenido que intervenir en múltiples ocasiones.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Los movimientos salvajes en el mercado del cobre las últimas semanas han enviado a los operadores a los libros de historia. A medida que los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron a su nivel más bajo en décadas, el precio de los contratos para entrega inmediata subió a una prima récord de más de US$ 1.000 por tonelada para los contratos para entrega en tres meses, el sello distintivo de una reducción de la oferta.

Si bien no ha habido indicios de irregularidades en la contracción de este mes, la LME tiene una rica historia de movimientos salvajes de precios cuando los mercados están sobre-abastecidos o sub-abastecidos.

El sindicato Secretan

Una de las primeras historias comenzó en 1887, solo una década después de la fundación de la LME. Estaba dirigido por Pierre Secretan, el director del mayor fabricante de latón de Francia, la Societe Industrielle et Commerciale des Metaux, que formó un sindicato con la intención de acaparar el mercado del cobre. Compró existencias de metal y firmó contratos con las principales minas de cobre del mundo y terminó controlando el 80% del suministro mundial. Los precios se duplicaron con creces. Pero los altos valores hicieron que la producción aumentara y Secretan ya no pudo financiar los enormes volúmenes de cobre que necesitaba comprar para mantener el precio en sus niveles inflados. Los precios del cobre colapsaron, provocando pérdidas desastrosas para Secretan y sus banqueros.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

La crisis del estaño

En 1985, la LME enfrentó una crisis de otro tipo: un exceso de oferta de metal. En virtud de un acuerdo en el que participaron 22 países, el Consejo Internacional del Estaño (ITC) compró y vendió estaño en la LME con miras a mantener estables los precios. Pero en la mañana del 24 de octubre de 1985, la ITC se derrumbó: ya no podía seguir apuntalando los precios e incumplió bajo el peso de sus obligaciones. La LME suspendió el comercio de estaño en medio de advertencias de un “Armagedón” en el mercado. Solo se reanudó cuatro años después, en 1989.

Marc Rich

A partir de 1991, Marc Rich + Co intentó acaparar el mercado del zinc. Junto con dos grandes productores del metal, la casa comercial compró más del 90% de las existencias de zinc de la LME y logró llevar el precio a un máximo de dos años. Pero luego intervino la LME, poniendo un límite al backwardation y permitiendo que cualquiera con una posición corta aplazara la entrega. No pasó mucho tiempo antes de que los precios comenzaran a caer. Marc Rich + Co terminó perdiendo 172 millones de dólares, en una crisis que precipitó la salida de Rich de la empresa que había fundado y que posteriormente se convirtió en Glencore Plc.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Sr. 5 por ciento

Durante gran parte de la década de 1990, Yasuo Hamanaka, un comerciante de Sumitomo Corp. de Japón, era conocido como “Sr. 5 por ciento“ por su supuesta participación en el mercado mundial del cobre. Consiguió grandes posiciones en la LME, lo que hizo subir los precios. Pero su aparente dominio del mercado comenzó a desmoronarse cuando los precios cayeron en 1996. Cuando quedó claro el alcance total de sus operaciones, se reveló que estaba ocultando pérdidas de más de US$ 2.000 millones en lo que Sumitomo dijo que eran operaciones no autorizadas. Hamanaka fue condenado a ocho años de prisión. La LME respondió con un cambio drástico en las reglas en un intento de evitar las esquinas del mercado en el futuro: introdujo una “guía de préstamos”, lo que obligó a cualquier operador con una gran posición a prestarla a otros participantes del mercado.

No más níquel

La LME intervino en el mercado del níquel en agosto de 2006 después de que las existencias cayeran a su nivel más bajo en décadas y los precios alcanzaran niveles récord. Esta vez no hubo ningún comerciante responsable de la medida, que fue el resultado de una combinación de una fuerte demanda de China y una huelga en una mina importante en Canadá. La LME respondió imponiendo un límite al retroceso de los precios del níquel. “Estas son circunstancias excepcionales”, dijo entonces el presidente ejecutivo de LME, Simon Heale, a Bloomberg en ese momento. “Es un mercado increíblemente ajustado”, agregó.

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

Empresa
07/10/2025

Equinox Gold entrega un récord de 236,470 onzas en el tercer trimestre de 2025

Exploración Minera
07/10/2025

Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025

Exploración Minera
07/10/2025

Kenorland Minerals y Auranova Resources comienzan el programa de perforación de otoño de 2025 en el Proyecto South Uchi, Ontario

Exploración Minera
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Dato Útil

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

07/10/2025

Gana Santiago 2025: la gran corrida gratuita que volverá a tomarse la capital

07/10/2025

Guía Cyber Monday: descuentos de hasta 50%en belleza y farmacia con delivery

07/10/2025

Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales

07/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estas son las 5 regiones donde recibes más dinero

07/10/2025

Bono por Control Niño Sano: Esto debes hacer para recibir sus pagos mensuales

07/10/2025

Cinco letras y un número: revisa aquí cómo serán las nuevas patentes para vehículos en Chile

07/10/2025

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?