• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > EEUU intensifica su pulso comercial con China y pone el foco en el cobre
Mundo

EEUU intensifica su pulso comercial con China y pone el foco en el cobre

Última Actualización: 21/08/2025 19:02
Publicado el 09/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo protagonista ha irrumpido en el tablero geopolítico: el cobre. Este metal, fundamental para sectores como la energía, la automoción o la electrónica, se ha convertido en un recurso estratégico para Washington, que ahora busca limitar su dependencia de Pekín con una medida arancelaria sin precedentes.

Te puede interesar

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Washington impone arancel del 50% al cobre importado

El presidente Donald Trump anunció este martes un arancel del 50% sobre todo el cobre importado a Estados Unidos. Aunque aún no se ha concretado la fecha de entrada en vigor ni los productos específicos que se verán afectados, la medida apunta a frenar la hegemonía china en la cadena de valor del cobre, especialmente en las fases de refinado y fundición, donde China lidera globalmente.

Una materia prima clave en múltiples industrias

A diferencia de su enfrentamiento con China por las tierras raras, en el que Estados Unidos depende casi completamente del exterior, el país norteamericano ocupa el quinto puesto mundial como productor de cobre. Sin embargo, su talón de Aquiles sigue siendo la alta dependencia de las importaciones refinadas, muchas de las cuales provienen directamente desde Asia, y en particular desde China.

El cobre es esencial en industrias como:

  • Semiconductores, donde se utiliza junto a metales críticos como el disprosio o el escandio.
  • Automoción eléctrica, que demanda grandes cantidades del metal para baterías, motores y cableado.
  • Redes eléctricas, donde forma parte integral de transformadores, cables y subestaciones.
  • Construcción y electrónica de consumo, que también dependen en gran medida de este recurso.

Estrategia de EEUU: menos China, más control nacional

La nueva política de Washington no solo pretende proteger la producción interna, sino también reconfigurar el rol de Estados Unidos dentro de la cadena global del cobre. Entre los objetivos centrales se destacan:

  • Incentivar el refinado doméstico del mineral.
  • Reducir la dependencia de fundiciones chinas.
  • Presionar a países latinoamericanos —especialmente a grandes productores como Chile— para que exporten cobre sin pasar por el procesamiento chino.

Actualmente, América Latina lidera la producción primaria del mineral, con Chile representando más del 20% del total mundial. Sin embargo, el poder real radica en quién controla su refinado, lo que le da a China una ventaja clave en la cadena de suministro.

El precio del cobre alcanza niveles récord en EEUU

Tras el anuncio de Trump, el precio del cobre se disparó en el mercado estadounidense, alcanzando máximos históricos. No obstante, persisten importantes incógnitas: no está claro si el arancel se aplicará a todo tipo de cobre refinado o solo a determinados productos derivados, ni si habrá excepciones a la medida.

Una jugada arriesgada con efectos en múltiples frentes

Aunque la intención de Trump es recuperar control sobre un material esencial, la realidad es que EEUU no tiene capacidad suficiente para producir ni refinar todo el cobre que consume. En este contexto, la medida podría tener efectos contraproducentes sobre las industrias tecnológicas y manufactureras del país, que dependen de un suministro constante y competitivo.

Mientras tanto, la batalla por los metales críticos sigue marcando el rumbo de las tensiones económicas entre las dos potencias. Y en este nuevo capítulo, el cobre se ha convertido en una pieza clave del tablero global.

Etiquetas:arancelChinacobreDonald TrumpEstados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

10/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?