Expertos evalúan la posibilidad de una pausa en inversiones mineras debido al arancel al cobre, aunque discrepan en el impacto.

Según Cantallopts, el impacto sería limitado, ya que EE.UU. no es el principal consumidor de cobre chileno y la demanda global sigue en alza. Incluso podría acelerar nuevos proyectos para otros mercados.
Espinoza destaca que EE.UU. representa solo el 11,8% de las exportaciones chilenas de cobre refinado, mientras que China y Japón son los principales destinos. La disminución en la demanda de EE.UU. podría presionar la inversión minera.
Guzmán plantea un efecto en cadena: la menor demanda por el arancel podría retrasar o cancelar proyectos mineros intensivos en cobre, lo que impactaría a nivel global con precios a la baja y desincentivos para abrir nuevas minas.
La incertidumbre y la evolución de precios y demanda serán clave en la decisión sobre nuevas inversiones, que podrían detenerse temporalmente en respuesta a esta medida.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/arancel-a-exportacion-de-cobre-podria-desacelerar-inversiones-mineras-en-chile/">Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile</a>