• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > LA ESTATAL ENAP LOGRA UTILIDADES POR $ 90 MIL MILLONES AL TERCER TRIMESTRE DE 2021
Energía

LA ESTATAL ENAP LOGRA UTILIDADES POR $ 90 MIL MILLONES AL TERCER TRIMESTRE DE 2021

Última Actualización: 28/10/2021 21:43
Publicado el 28/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

▪ La compañía mejoró en $190 mil millones (US$ 237,1 millones) los resultados respecto a igual periodo del año pasado.

Te puede interesar

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre
El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

Santiago, 28 de octubre de 2021.- La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, alcanzó una utilidad de $90 mil millones (US$ 109,9 millones) al tercer trimestre de este año, que se compara con una pérdida de $103 mil millones (US$ 127,2 millones) en igual periodo del año anterior, lo que equivale a $190 mil millones de mejores resultados (US$ 237,1 millones).

Estas cifras reafirman la positiva tendencia que viene registrando la compañía desde el segundo semestre del año pasado, y que no hacen más que confirmar la efectividad del plan de eficiencia, productividad, ahorro y control de inversiones e incorporación de tecnología digital, elaborado por el Directorio y la actual Administración, y puesto en marcha a fines del 2018.

“El tercer trimestre, fue muy desafiante para ENAP, tuvimos que reaccionar rápidamente a un fuerte incremento de la demanda, la cual superó los niveles de 2019, cuando no existía la pandemia. Este incremento excedió las proyecciones del mercado, obligándonos a ajustar rápidamente toda nuestra logística y producción de las refinerías, de manera de no producir desabastecimiento en el país.”, señaló el Gerente General de ENAP, Andrés Roccatagliata.

En cuanto a la situación financiera de la compañía, ésta se encuentra muy bien encaminada, producto de una sólida ejecución de su plan estratégico, en conjunto a un continuo proceso de contención de costos y priorización de inversiones, que le han permitido reducir la deuda en $ 570 mil millones (US$ 700 millones) desde su nivel más alto y disminuir anualmente en más de $ 40 mil millones (US$ 50 millones) el pago de intereses. “La compañía está en muy buen pie desde el punto de vista de sus finanzas, lo que le permite enfrentar los próximos dos años prácticamente sin vencimientos. Asimismo, ha logrado bajar la tasa de interés y disminuir su deuda. Desde el punto de vista de las inversiones tenemos un ambicioso plan que se eleva a los $ 1,9 billones (US$ 2.330 millones) para los próximos años, el cual contiene un importante componente de medidas ambientales. Este plan de inversiones se ejecutará sin recurrir a mayor endeudamiento, gracias al crecimiento del Ebitda que estimamos este año llegará a los $646 mil millones (US$ 800 millones).

Respecto a cómo se viene el cierre del año, Roccatagliata señaló que será un trimestre complicado, debido al paro de mantención de Refinería Aconcagua, la que abastece a aproximadamente un 30% de los combustibles que se consumen en el país. “Para nosotros es un gran impacto desde el punto de vista de los resultados, porque significa bajar la producción de la refinación en forma muy importante, lo que conlleva a un fuerte incremento en los costos, producto de esta crítica pero necesaria actividad, la que además debemos ejecutar con los más altos estándares de seguridad para las personas”. 

En términos de demanda, el ejecutivo explicó que “estimamos se mantengan los niveles actuales en la medida que no exista un rebrote de la pandemia, aunque aún seguirá baja la demanda de kerojet, dado que la actividad aérea no recupera los niveles de prepandemia”.

Asimismo, reiteró su preocupación por el alza en el precio del crudo, que impacta el bolsillo de todos los chilenos y que, en el caso de ENAP, le incide directamente en el alza de sus costos y capital de trabajo, dado que importa el 99% del crudo que refina. “Mantenemos nuestra inquietud por el alto precio en que se encuentra el crudo y las negativas expectativas que existen sobre las alzas que podrían venir”.

Andrés Roccatagliata destacó que las mejoras financieras alcanzadas por ENAP hay que cuidarlas y mantenerlas, ya que le permiten al Estado no tener que capitalizar nuevamente a la empresa y en lugar de esto, destinar esos recursos por ejemplo   a la construcción de hospitales, colegios, viviendas o cubrir otras necesidades de interés de todas y todos los chilenos.

Para finalizar, el ejecutivo agradeció el trabajo de todas y todos los colaboradores de ENAP, quienes además de tener un buen desempeño, recibieron diversos reconocimientos en distintos ámbitos de acción. Dentro de las distinciones recibidas destacan el Sello Covid-19 entregado por la Mutual de Seguridad, “2021 Smart 50 Awards”, el Premio Impulsa Talento Femenino concedido a ENAP Sipetrol, el premio Ejecutiva 2021, el Premio Mujer Minera 2021 y Woman in Cyber.

Etiquetas:ChileENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil

Minería Internacional
28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

Industria Minera
28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Empresa
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?