• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Cómo saber qué aplicaciones usan tu micrófono en iPhone o Android
Mundo

Cómo saber qué aplicaciones usan tu micrófono en iPhone o Android

Última Actualización: 11/07/2025 16:24
Publicado el 11/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El temor a que aplicaciones accedan al micrófono del celular sin consentimiento es cada vez más común entre los usuarios de teléfonos inteligentes. Aunque tanto iPhone como Android han reforzado sus mecanismos de privacidad con señales visuales y mejoras en la gestión de permisos, sigue siendo clave aprender a detectar accesos indebidos para proteger la información personal.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

¿Por qué las apps piden acceso al micrófono?

Las aplicaciones móviles solicitan distintos permisos para funcionar correctamente. Por ejemplo, una app de transporte como Uber necesita acceder a la ubicación del usuario, mientras que servicios de mensajería, redes sociales o videollamadas requieren permisos para utilizar la cámara, el micrófono o la galería de fotos. Sin embargo, si una aplicación aparentemente inofensiva pide acceso para grabar audio o video sin justificación clara, se encienden las alertas de posible espionaje.

Cómo revisar los permisos del micrófono en iPhone

Apple facilita el control de accesos a recursos sensibles a través de su menú de configuración. Para comprobar qué apps están utilizando el micrófono:

  1. Asegúrate de tener iOS 15.2 o una versión superior.
  2. Dirígete a Configuración > Privacidad > Micrófono.
  3. Revisa el listado de aplicaciones con permiso activo. Puedes desactivarlo tocando el interruptor correspondiente.

Además, los iPhone muestran indicadores visuales: un punto naranja en la parte superior de la pantalla señala que el micrófono está en uso, y un punto verde indica acceso a la cámara. Si detectas un punto naranja mientras no utilizas una app que requiera audio, podría ser señal de un acceso sospechoso.

Cómo saber qué apps usan el micrófono en Android

En dispositivos Android, el proceso para gestionar los permisos es igualmente sencillo, aunque varía ligeramente según el fabricante y la versión del sistema:

  1. Abre Configuración y busca la sección Aplicaciones (o “Ver todas las aplicaciones”).
  2. Selecciona la app que deseas revisar.
  3. Entra en Permisos > Micrófono. Desde ahí puedes elegir entre permitir siempre, permitir solo en uso, preguntar cada vez o denegar el acceso.

Para una visión general, accede al Administrador de permisos desde Configuración > Privacidad > Administrador de permisos > Micrófono. Ahí se mostrará qué aplicaciones tienen permitido el acceso y con qué frecuencia lo han usado.

Indicadores de uso indebido del micrófono

Los sistemas actuales están diseñados para alertar sobre el uso de sensores. En Android, pueden aparecer íconos en la barra de estado que advierten si el micrófono o la cámara están activos. Algunos modelos también notifican si una app ha accedido a estos sensores en segundo plano.

El principio clave es evaluar si los permisos solicitados por una aplicación son coherentes con las funciones que ofrece. Una app que no debería necesitar el micrófono pero lo solicita, puede estar recolectando información sin justificación. En ese caso, lo recomendable es desactivar el permiso o eliminar la aplicación.

Consejos de seguridad para proteger tu privacidad

El especialista en ciberseguridad Erich Kron, de KnowBe4, sugiere no confiar ciegamente en las políticas de privacidad de las apps. Recomienda mantener una vigilancia constante sobre los permisos otorgados, actualizar el sistema operativo con regularidad y estar atentos a comportamientos inusuales, como notificaciones extrañas o accesos inesperados al micrófono.

La protección de la privacidad no solo depende del sistema operativo; también requiere de un usuario activo y consciente, que utilice las herramientas de control disponibles para mantener sus datos y conversaciones a salvo.

Etiquetas:AndroidiPhone
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

06/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?