En 2025, los adultos mayores podrán acceder a una serie de beneficios económicos diseñados para complementar sus pensiones, siempre que cumplan con ciertos requisitos específicos como estar pensionados, haber cotizado en cajas antiguas, tener hijos o cumplir 50 años de matrimonio. A continuación, detallamos los principales aportes disponibles este año.
Pensión Garantizada Universal: monto actualizado para 2025

Desde febrero de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) ha sido reajustada, superando los $224.000 mensuales, producto de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2024. Para acceder a este beneficio es obligatorio realizar una postulación previa, ya que no se otorga de forma automática.
Bono por Hijo: aporte exclusivo para mujeres pensionadas
El Bono por Hijo está dirigido a mujeres de 65 años o más que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas. El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, y se incorpora al ahorro previsional de la beneficiaria. Este bono busca reconocer la maternidad en el sistema previsional chileno.
Bono de Reconocimiento: complemento para quienes migraron a las AFP
Este beneficio está destinado a trabajadores que cambiaron del antiguo sistema previsional a las AFP. El Bono de Reconocimiento se otorga en forma de dinero que se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario al momento de jubilar, mejorando así el monto final de la pensión.
Bono Bodas de Oro: reconocimiento a los 50 años de matrimonio
Parejas que cumplan 50 años de matrimonio, estén registradas en el Registro Social de Hogares y cumplan con otros criterios, pueden recibir el Bono Bodas de Oro, el cual asciende a $445.352, repartido en partes iguales entre los cónyuges. Este aporte busca premiar la trayectoria conyugal en el marco del sistema de protección social.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/revisa-los-nuevos-beneficios-para-adultos-mayores-en-2025-montos-requisitos-y-quienes-califican/">Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican</a>