Google Play protagoniza una importante operación contra aplicaciones fraudulentas, eliminando más de 350 apps infectadas con software malicioso. La medida pone al descubierto una preocupante campaña llamada IconAds, que utilizaba actualizaciones para introducir malware en aplicaciones aparentemente legítimas, poniendo en riesgo a millones de usuarios de Android.
Operación de limpieza en Google Play

La reciente operación de Google, realizada en conjunto con el equipo Satori de Human Security y revelada por Forbes, dejó al descubierto la táctica IconAds, la cual empleaba métodos sofisticados para infiltrarse y permanecer oculta en los dispositivos.
Estas aplicaciones maliciosas fueron capaces de superar los estrictos filtros de seguridad de Google Play mediante publicidad engañosa y técnicas avanzadas de ocultamiento. Aunque más de 350 aplicaciones fraudulentas han sido eliminadas de la tienda oficial, su presencia sigue activa en los teléfonos ya infectados, por lo que se requiere que los usuarios realicen una limpieza manual.
Cómo saber si tu dispositivo Android está en riesgo
Las aplicaciones infectadas suelen mostrar ciertos signos que ayudan a detectarlas. Entre las señales más comunes están la lentitud anormal del dispositivo, un consumo excesivo de la batería, calentamiento del teléfono sin razón aparente y aumentos repentinos en el uso de datos.
Además, la aparición inesperada de anuncios emergentes, modificaciones extrañas en la pantalla principal, y la dificultad para eliminar aplicaciones desconocidas del menú principal son claras señales de que el celular puede estar comprometido.
Se recomienda encarecidamente revisar la lista completa de aplicaciones fraudulentas publicada por Human Security para verificar si alguna está instalada en el dispositivo.
Cómo proteger tu información personal y evitar infecciones futuras
Para proteger tu privacidad y seguridad, Google enfatiza en mantener activado Play Protect, una herramienta que impide nuevas instalaciones fraudulentas. Asimismo, es fundamental contar con antivirus reconocidos que puedan identificar y eliminar posibles amenazas ya existentes.
Como medidas adicionales, se aconseja desinstalar inmediatamente cualquier aplicación sospechosa o que no tenga un uso claro, cambiar regularmente las contraseñas importantes, revisar cuidadosamente los permisos solicitados por cada aplicación, y mantener siempre actualizado el sistema operativo.
Evitar conexiones a redes WiFi públicas desprotegidas y estar alerta ante enlaces o mensajes sospechosos también es crucial para reforzar la seguridad digital.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/google-retira-mas-de-350-aplicaciones-maliciosas-como-detectar-si-tu-celular-esta-infectado/">Google retira más de 350 aplicaciones maliciosas: cómo detectar si tu celular está infectado</a>