• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile descubre reservas clave de cobalto y se perfila como potencia energética global
Nacional

Chile descubre reservas clave de cobalto y se perfila como potencia energética global

Última Actualización: 14/07/2025 14:03
Publicado el 14/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En un momento crucial para la transición hacia energías limpias y la expansión de la electromovilidad, Chile vuelve a posicionarse como un actor estratégico en la economía mundial. El país ha identificado valiosas reservas de cobalto, conocido como el “oro azul”, un mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de almacenamiento energético.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

El cobalto: motor silencioso de la transformación energética

La demanda global de cobalto ha crecido aceleradamente en los últimos años. Este metal es una pieza clave en las baterías de ion de litio, utilizadas en autos eléctricos, celulares, buses sin emisiones y diversas soluciones tecnológicas. Sin embargo, su extracción tradicional ha sido geográficamente limitada, costosa y, en muchos casos, cuestionada por sus impactos sociales y medioambientales.

En este contexto, Chile ofrece una alternativa sostenible y estratégica gracias a un hallazgo inesperado.

Relaves mineros: una fuente inesperada del “oro azul”

A diferencia de otros países productores, Chile no necesita abrir nuevas minas para acceder a este recurso. Investigaciones recientes han revelado que los relaves mineros —residuos de antiguas faenas— contienen altas concentraciones de cobalto que hasta ahora no habían sido aprovechadas.

Este hallazgo no solo evita los impactos ambientales asociados a nuevas explotaciones, sino que impulsa un modelo de minería circular, en el que se recuperan minerales valiosos a partir de residuos ya existentes. Con una infraestructura minera consolidada y un marco regulatorio claro, Chile se posiciona como un proveedor competitivo y confiable frente a gigantes como China, Indonesia o la República Democrática del Congo.

Una ventaja estratégica que exige responsabilidad

El entusiasmo por este descubrimiento convive con importantes desafíos. La extracción responsable del cobalto requiere estrictos estándares ambientales y sociales. Para aprovechar esta oportunidad sin comprometer sus ecosistemas ni las comunidades locales, Chile deberá implementar políticas sólidas y una supervisión rigurosa.

Además, la creciente competencia global podría generar tensiones geopolíticas y volatilidad en los precios. Para mitigar estos riesgos, se vuelve fundamental diversificar los mercados de exportación, fortalecer alianzas estratégicas y promover el valor agregado, apostando por la fabricación de productos tecnológicos y no solo por la exportación de materias primas.

Chile ante una oportunidad histórica

Con reservas de litio, cobre y ahora cobalto, Chile se consolida como un actor central en el suministro de insumos clave para la nueva economía energética. Si logra gestionar este nuevo recurso con visión de futuro, podría no solo atraer inversiones y generar mayores ingresos, sino también liderar el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, asumiendo un rol protagónico en el panorama energético mundial.

Etiquetas:cobalto en Chileminería circularoro azulrelaves minerosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

México: Kingsmen Resources recibió la opción de adquirir el 100% del proyecto Almoloya de oro/plata en el distrito minero de Parral

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?