• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Finning comprometido con la formación de los/las jóvenes
Industria Minera

Finning comprometido con la formación de los/las jóvenes

Última Actualización: 04/11/2021 11:47
Publicado el 04/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Cuatro son los proyectos ganadores del programa Fondos Concursables Manos a la Obra, donde trabajadores de Finning apoyarán a la comunidad implementando proyectos relacionados a ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM).

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

·       Los proyectos se ejecutarán en Antofagasta-Chile, Montevideo-Uruguay, Salta-Argentina y La Paz-Bolivia.

·       En Chile el proyecto ganador fue en el Centro Comunitario Bonilla de Antofagasta, donde se implementará una sala multipropósito con equipamiento multimedia destinado al uso pedagógico y recreacional. Se realizará en alianza con América Solidaria y Súmate

Con el objetivo de fortalecer el proceso educativo formal de niños y jóvenes este año Finning, a través de su Fondo Concursable Manos a la Obra, decidió implementar lugares de estudios para niños y jóvenes, además de la realización de distintos talleres. La Compañía busca fomentar, en los cuatro países que tiene operaciones, el aprendizaje en torno a carreras y disciplinas orientadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés) con especial foco en el futuro talento para las industrias donde opera.

“Con estos proyectos buscamos apoyar a estudiantes, niños y niñas, en situación de vulnerabilidad, creando un lugar especial para que desarrollen sus conocimientos y aprendan.  En Finning estamos convencidos que se requiere generar una vinculación temprana entre el mundo formativo y el sector productivo, algo que nosotros venimos haciendo desde hace años de forma colaborativa con varias ONGs locales con foco en formación STEM, y en especial para la inclusión de talento femenino” señaló Daniela Flores, gerenta de comunicaciones y AAPP de Finning Sudamérica.

En Chile el proyecto ganador fue para el Centro Comunitario Bonilla, donde se implementará una sala multipropósito con equipamiento multimedia (computadores, televisor, amplificación, guitarra, juegos de mesa y mobiliario confortable destinado al uso pedagógico y recreacional de los participantes). El propósito de esta iniciativa es fomentar la motivación en jóvenes para que continúen o retomen sus procesos educativos y vincularlos al mundo de los oficios STEM, a través de talleres de mecánica, experiencias educativas y modelos de rol con trabajadores voluntarios de Finning en alianza con América Solidaria y la ONG Súmate.

Para América Solidaria el trabajo en red es un atributo fundamental de la organización y la forma en la que persiguen su objetivo de que exista una niñez feliz y digna en el país y en el continente. “Este voluntariado corporativo con Finning es un muy buen ejemplo de cómo la vinculación de sus trabajadores con la articulación de América Solidaria y el trabajo de Súmate, permite la vinculación de diferentes actores por un propósito común: Mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en situación de exclusión y vulnerabilidad”, afirma Laura Martínez, directora del área de Sostenibilidad de América Solidaria.

Para Claudia Soto, jefa del Programa Socioeducativo Súmate Antofagasta, “co-construir espacios, más allá de una infraestructura, promueve la vivencia de experiencias y aprendizajes significativos para jóvenes que han sido excluidos y desean retomar sus trayectorias educativas, fortaleciendo sus proyectos de vida”, explica.

Los otros proyectos ganadores:

En el caso de Argentina, 100 niños accederán a talleres online dirigidos por la ONG Junior Achievement, que los incentivará a permanecer en la escuela y desarrollar habilidades en torno a STEM.

En Bolivia, el proyecto ganador permitirá mejorar la infraestructura del Centro Boliviano de Solidaridad Vida. Además, se dictarán charlas y talleres motivacionales orientados a STEM, aportando a la reinserción de los jóvenes al mundo laboral.

En Uruguay, por su parte, el apoyo será focalizado en instalar un cerco perimetral al Centro Educativo Rugby Inclusivo junto con la realización de talleres por parte de voluntarios de Finning que acerquen a los niños a disciplinas STEM.

Fondos Concursables de Finning

La iniciativa de Fondos Concursables comenzó hace 10 años y con ésta se busca contribuir al desarrollo sostenible de las regiones donde Finning opera. A través de distintas iniciativas los trabajadores de la empresa postulan proyectos que vayan en directo beneficio de la comunidad en la que habitan y/o trabajan. Las iniciativas ganadoras son financiadas por Finning y se llevan a cabo con la colaboración de los voluntarios y sus familias, quienes también se involucran con entusiasmo en esta tarea.

Etiquetas:ChileFinning
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?