• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno minimiza impacto económico por arancel al cobre y apuesta por diversificación de mercados
Industria Minera

Gobierno minimiza impacto económico por arancel al cobre y apuesta por diversificación de mercados

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 15/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar de la incertidumbre generada por el nuevo arancel del 50% al cobre impuesto por Estados Unidos, el Gobierno chileno aseguró ante el Congreso que sus efectos serán acotados y destacó que Chile cuenta con alternativas para reorientar sus exportaciones del metal. En una sesión especial de la comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados, las autoridades recalcaron que, aunque la medida no está dirigida específicamente contra Chile, su aplicación podría afectar a la principal exportación nacional.

Te puede interesar

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial
Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario
Rally alcista del cobre: proyecciones optimistas y desafíos en la oferta

Autoridades destacan solidez del mercado y bajo impacto inmediato

La ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que el mercado del cobre se mantiene firme gracias a una robusta demanda, especialmente por parte del sector de autos eléctricos. En este contexto, indicó que el precio del metal ha mostrado estabilidad, con una proyección promedio de US$4,30 por libra según Cochilco, pese a la volatilidad reciente y a la diferencia de cotización entre el mercado estadounidense (Comex) y el de Londres.

Williams también enfatizó que Estados Unidos representa solo el 11% de las exportaciones metálicas de cobre chileno, y que en términos del valor total, apenas equivale al 6% de las exportaciones nacionales. Añadió que el país norteamericano compra exclusivamente cátodos de cobre.

Cochilco y Cancillería ven oportunidades para redistribuir envíos

Desde la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la vicepresidenta ejecutiva (s), Claudia Rodríguez, explicó que, aunque redestinar el cobre hacia otros mercados como Asia o Europa puede elevar los costos logísticos, estos no son significativos. También aseguró que Estados Unidos no cuenta con capacidad suficiente para autoabastecerse de cobre a corto plazo.

Rodríguez planteó que el país tiene la posibilidad de redistribuir los envíos sin grandes perjuicios y que el conflicto comercial entre Estados Unidos y China representa una amenaza más relevante para el mercado del cobre.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren informó que Chile participó activamente en el proceso, entregando documentos técnicos para demostrar su papel como socio estratégico de EE.UU. El ministro anticipó que, según fuentes confiables, el arancel aplicaría de manera uniforme, sin diferenciar entre cobre elaborado y cobre en cátodos.

Hacienda asegura impacto fiscal mínimo y destaca margen de maniobra

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que la aplicación del arancel no implica una caída directa en los ingresos del país como exportador, ya que el impuesto será asumido principalmente por los importadores. Según explicó, esto podría traducirse en una menor demanda por parte de Estados Unidos, pero subrayó que Chile dispone de mercados alternativos para colocar su producción.

Marcel sostuvo que el impacto económico será mínimo en el corto plazo y que, si se produjera algún efecto en el mediano plazo, Chile cuenta con herramientas para mitigar el daño, entre ellas, la diversificación de exportaciones. Como ejemplo, mencionó el fortalecimiento del vínculo con el mercado de India.

Codelco transmite confianza y destaca resiliencia

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, llamó a la calma frente a la incertidumbre, destacando la alta calidad de los cátodos chilenos, la flexibilidad logística de la empresa estatal, y la diversidad de clientes con los que ya tienen contratos cerrados hasta al menos 2027.

Pacheco insistió en que el cobre refinado de Codelco tiene ventajas difíciles de sustituir, y que tanto Estados Unidos como el resto del mundo seguirán requiriendo más cobre para enfrentar la transición energética. Aseguró que la estatal está bien preparada para enfrentar este nuevo escenario comercial.

Etiquetas:arancel al cobreChilecobreCodelcoEstados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El cobre cerca de su récord: USD 10,962.50 por tonelada

25/10/2025

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?