• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Finlandeses participarán por primera vez en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Mina de Chile
Industria Minera

Finlandeses participarán por primera vez en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Mina de Chile

Última Actualización: 08/11/2021 16:47
Publicado el 08/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el evento, que se realizará en forma telemática, la delegación europea propondrá un “viaje” hacia el futuro, para analizar las tendencias, tecnologías, innovaciones y desafíos de la minería en un contexto donde la digitalización, la energía “verde” y la IA jugarán un rol preponderante. 

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

¿Cuáles serán las tecnologías dominantes en la minería del futuro? ¿Qué innovaciones ayudarán a tener una minería más sustentable y sostenible? ¿Será posible producir más con menos?  

Finlandeses participarán por primera vez en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Mina de Chile

Estas son algunas de los temas que abordará un grupo de expertos finlandeses en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), que se realizará en forma telemática el 10 de noviembre.

En la ocasión, la Directora de la Escuela de Minería de Oulu y doctora en Química y Física, Saija Luukkanen, abordará los desafíos futuros del sector minero, en el ámbito del procesamiento de minerales, desarrollo de pruebas metalúrgicas y optimización de procesos. 

Posteriormente, el líder futurista finlandés Niko Herlin dictará una charla que se centrará en cómo crear un futuro exitoso. “El futuro no llega solo, nosotros lo creamos”, dice el experto, quien entregará herramientas y metodologías que ayudan a establecer estrategias de negocio para alcanzar el futuro deseado.

Casos reales de innovación

En el encuentro también presentarán brevemente su experiencia y visión del futuro representantes de cuatro empresas finlandesas que han logrado desarrollar innovaciones para el sector de la minería: Savosolar, Remu Works, Merus Power e Ingeniería IMA,

El CEO de Savosolar, Jari Varjotie, comenta que va a abordar el potencial de las energías renovables y, en especial, de la energía solar-térmica, un tema muy relevante, debido a que el norte del país ofrece una de las mejores condiciones del mundo para desarrollar esta tecnología. “Buscamos ser parte de este desarrollo y queremos apoyar la estrategia que Chile ha adoptado: ser uno de los países líderes en el suministro de energía renovable”, comenta.

La consultora Niina Fu, quien lidera la participación de la delegación finlandesa, dice que la invitación es a pensar en un mundo post pandémico: “queremos pensar en grande, sin restricciones, en el futuro de la minería, algo que le hace mucho sentido a esta industria en Chile, que enfrenta desafíos en materia de costos, productividad y sostenibilidad ambiental”.

En el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destacan la participación de la delegación finlandesa: “estamos contentos de realizar nuestra 71° Convención Anual este 2021. Para nosotros tener este tipo de eventos es gratificante, lamentablemente no puede ser presencial, pero de forma online se obtienen otros beneficios, como por ejemplo contar con participación extranjera, en este caso de Finlandia. Este país europeo estará por primera vez en la convención IIMCh para mostrar el futuro potencial que tienen por delante en el área minera. Chile y Finlandia convergen en varias áreas para generar juntos un futuro productivo y sustentable”, dice Roberto Martínez Montaner, Gerente del IIMCh.

Tecnologías para hoy y mañana

Estas cuatro empresas finlandesas, que han logrado desarrollar innovaciones y tecnologías avanzadas para la industria minera a nivel global, participaran en la convención anual del IIMCH.

Remu: busca ser parte de la solución de los desafíos de la industria minería, a través de sus sofisticadas excavadoras anfibias que permiten acceder a los entornos más difíciles y sus productos para el movimiento de tierras o para la restauración de la naturaleza (ríos, humedales, vías fluviales).

Merus Power: diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de soluciones que mejoran la calidad de la energía, la eficiencia energética y el rendimiento operativo y medioambiental de las empresas. 

Savosolar: ayuda a las minas a ser autoeficientes en la producción de electricidad. Esta empresa fue creada hace unos 10 años por un grupo de empresarios e ingenieros finlandeses que querían marcar la diferencia ofreciendo al mundo mejores soluciones energéticas y más limpias. Solo 18 meses después de su fundación, ganaron el reconocimiento solar más prestigioso del mundo: el premio Intersolar. Actualmente, es uno de los principales proveedores de colectores térmicos del mundo para sistemas a gran escala.

Ingeniería IMA: desarrolla sensores que recopilan datos geo-metalúrgicos y de ley del mineral en tiempo real durante el proceso productivo, antes de que el material entre en el molino de procesamiento o en el concentrador. De esta manera, evita que se cargue un tipo de mineral o roca estéril incorrecto, se optimiza la mezcla de minerales y se pueden tratar diferentes minerales de forma óptima y sostenible.

Etiquetas:FinlandiaIIMCh
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

Uncategorized
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?