• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Gobierno firma acuerdo con puertos estratégicos de Europa para fomentar la producción de hidrógeno verde
EnergíaIndustria Minera

Gobierno firma acuerdo con puertos estratégicos de Europa para fomentar la producción de hidrógeno verde

Última Actualización: 09/11/2021 09:33
Publicado el 09/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile, junto a los terminales belgas de Amberes y de Zeebrugge, colaborarán para intercambiar conocimientos.

Te puede interesar

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia
La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

Un Memorándum de Entendimiento (MoU) para fomentar la producción de hidrógeno verde firmó el gobierno en el marco de la estrategia para convertir a Chile en una potencia en el llamado combustible del futuro.

Desde Glasgow, donde se realiza la COP26, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, junto a Tine Van der Straeten, ministra de Energía de Bélgica y representantes de los puertos de Amberes y de Zeebrugge, sellaron el documento donde se manifestó el interés en colaborar para establecer un corredor entre Chile y Bélgica y así enviar hidrógeno verde y/o sus derivados.

De esta forma, el puerto de Amberes, el puerto de Zeebrugge y el Ministerio de Chile colaborarán para intercambiar conocimientos, experiencias y otras informaciones.

«Nuestro potencial en energías limpias nos permitirá ser los productores más baratos de hidrógeno verde del mundo, con el cual podremos satisfacer nuestra demanda, pero también ayudar a otros países a avanzar con sus metas climáticas», sostuvo el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.

El puerto de Amberes es el mayor puerto de Europa en términos de tamaño y de actividades integradas del clúster químico, y el de Zeebrugge, el más importante centro de GNL y de energía eólica marina de Bélgica. Ambos puertos desempeñan un papel clave como centros de energía fósil para Europa Occidental, almacenando y enviando importantes volúmenes de energía a los consumidores de electricidad, calor y transporte del continente.

Este convenio se suma a los acuerdos firmados con el Ministerio de Energía de Singapur y con el Puerto de Rotterdam, a comienzo de este año, para estudiar la viabilidad técnica y comercial de rutas de suministro desde Chile y Latinoamérica hacia los mercados de Singapur y Europa, respectivamente.

Fuente: Diario financiero

Etiquetas:GNLhidrógeno verdeJuan Carlos Jobet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

27/10/2025

Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.

27/10/2025

Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

27/10/2025

Estados Unidos firma acuerdos clave con Malasia y Tailandia para seguridad en cadenas de minerales

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?