• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Gobierno de Chile Responden a Arancel del 50% al Cobre Impuesto por Trump: Estrategias y Desafíos Revelados
Industria Minera

Codelco y Gobierno de Chile Responden a Arancel del 50% al Cobre Impuesto por Trump: Estrategias y Desafíos Revelados

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 17/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco, la cancillería y los ministerios de Minería y Hacienda concurrieron ante las comisiones de Minería y de RREE con el objeto de explicar las implicancias de las medidas anunciadas por Trump.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Sesiones en la Cámara de Diputadas y Diputados

Con preocupación se tomó en la Cámara de Diputadas y Diputados el reciente anuncio del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre, a partir del próximo 1 de agosto.

De ahí que dos comisiones, Relaciones Exteriores y Minería, dedicaran sesiones para tratar el tema con el Ejecutivo y discutir las acciones que siguen.

Invitados destacados y exposiciones cruciales

Entre los invitados a ambas instancias estuvieron representantes de los ministerios de RREE, de Minería y de Hacienda. Asimismo, concurrió el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco de manera telemática.

  • El canciller Alberto Van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, iniciaron las exposiciones.
  • Resaltaron la importancia de las medidas anunciadas por Trump y la incertidumbre sobre los alcances del arancel al cobre.

Partieron las exposiciones con un repaso de los hechos desde el anuncio de abril pasado, destacando el déficit comercial de EE. UU. y los posibles impactos en la exportación de cobre chileno.

Preocupación por la incertidumbre en el mercado

Desde la cancillería señalaron que se han mantenido reuniones con EE. UU. para abordar el tema arancelario, resaltando la dependencia mutua en el suministro de cobre.

La reacción anticipada del mercado en compras de cobre ha impactado los precios, generando incertidumbre y altas expectativas sobre el futuro de las transacciones.

Desafíos y oportunidades para la industria del cobre

La incapacidad de EE. UU. para aumentar su producción de cobre y su dependencia de socios como Chile plantean desafíos globales y reafirman la importancia estratégica del cobre chileno.

Codelco continúa enfocándose en mantener sus estándares de calidad y logística, anticipando posibles cambios en los mercados internacionales para asegurar sus envíos.

Equilibrio entre intereses y principios diplomáticos

El canciller enfatizó la importancia de mantener una buena relación con EE. UU. a la vez que se protegen los intereses nacionales y se mantiene la independencia en la política exterior de Chile.

Etiquetas:arancelescobreCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?