• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Zelestra invertirá hasta $1.500 millones en energía renovable para abastecer minas en Perú antes de 2030
Minería Internacional

Zelestra invertirá hasta $1.500 millones en energía renovable para abastecer minas en Perú antes de 2030

Última Actualización: 17/07/2025 19:28
Publicado el 17/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Zelestra, propiedad de la firma sueca EQT, invertirá entre $1.000 y $1.500 millones en plantas de energía renovable en Perú durante los próximos cinco años, con el objetivo de generar 1 gigavatio (GW) destinado principalmente al sector minero en el sur del país. Así lo confirmó José Luis García, CEO para América Latina, en una entrevista con Reuters.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

La estrategia de Zelestra busca anticiparse a la renovación de contratos energéticos de largo plazo por parte de grandes mineras, prevista para los próximos tres años. Estas compañías, operando en una de las regiones cupríferas más importantes del mundo, requieren garantías de suministro eléctrico sostenible y competitivo, lo que ha despertado el interés de diversos financiadores para respaldar los proyectos de la firma europea.

Zelestra invertirá hasta $1.500 millones en energía renovable para abastecer minas en Perú antes de 2030

Perú es el tercer productor mundial de cobre, y la mayoría de sus minas, incluyendo Cerro Verde (Freeport-McMoRan), Las Bambas (MMG), Antapaccay (Glencore), Quellaveco (Anglo American) y Southern Copper, se localizan en el sur del país, una zona con alto potencial solar.

Aunque la tecnología renovable aún se encuentra en fase inicial en Perú, las plantas hidroeléctricas representan el 45% de la producción eléctrica nacional, según datos oficiales. El ingreso de nuevos actores busca diversificar esa matriz, hoy dominada en distribución por empresas chinas como China Southern Power Grid International y China Three Gorges Corporation, que controlan prácticamente la totalidad de Lima y una porción significativa de la generación nacional.

Zelestra ya inauguró el pasado jueves el parque solar San Martín, ubicado en Arequipa, con una inversión de $177 millones. Con 300 megavatios (MW) de capacidad, se trata de la planta solar más grande del país hasta la fecha.

El siguiente paso será Babilonia, también en Arequipa, con 238 MW y una inversión estimada de $140 millones. Además, la empresa tiene otros tres proyectos en carpeta en el sur del país, que en conjunto aportarían aproximadamente 450 MW adicionales a la red.

Para garantizar el suministro directo a los clientes mineros, Zelestra ya firmó acuerdos con compañías de transmisión como Kallpa Energy, lo que permitirá trasladar la energía generada en estas nuevas plantas hacia los centros de operación minera.

A nivel regional, la meta de la compañía es alcanzar una generación total de 3 GW de energía renovable en América Latina en cinco años. Chile concentrará el 50% de esa capacidad, Perú un 30% y Colombia el 20% restante, combinando tecnologías solares, híbridas y sistemas de almacenamiento con baterías.

El avance de Zelestra podría reconfigurar el mapa energético del Perú y fortalecer su transición hacia una matriz más limpia, resiliente y con menos dependencia de actores extranjeros concentrados. Las próximas licitaciones y renegociaciones mineras serán clave para consolidar esta transformación.

Etiquetas:energía renovablePerúZelestra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?