Santiago enfrentará este viernes 18 de julio una nueva jornada de Alerta Ambiental, decretada por la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana. La medida responde a los altos niveles de contaminación registrados en la capital y a las pobres condiciones de ventilación previstas, lo que podría empeorar la calidad del aire y aumentar los riesgos para la salud de la población.

La decisión fue tomada de forma preventiva tras el informe entregado por la Seremi de Medio Ambiente, que detectó niveles de Alerta Ambiental en las estaciones de Cerro Navia y Pudahuel. El resto de los puntos de monitoreo mostró índices dentro de rangos regulares o buenos, pero la tendencia negativa llevó a activar el protocolo.
La principal recomendación de la autoridad ambiental es respetar las medidas establecidas durante este episodio. Se mantiene prohibido el uso de calefactores a leña y derivados de la madera, con excepción de pellets, en todo el territorio de la Región Metropolitana. También se prohíben las quemas agrícolas, una práctica que agrava los episodios críticos de contaminación.
La restricción vehicular será estricta. Para este viernes, no podrán circular los vehículos catalíticos con sello verde cuyas patentes terminen en 4 y 5. En el caso de los vehículos sin sello verde, la medida afectará a aquellos con patentes terminadas en 8, 9, 0 y 1.
Las motocicletas también tendrán restricciones, aplicándose la prohibición a las patentes finalizadas en 4 y 5. Lo mismo ocurre con el transporte de carga y camionetas sin sello verde, que deberán acatar la medida si sus patentes terminan en 8, 9, 0 y 1.
Estas restricciones buscan reducir la circulación de fuentes móviles contaminantes, las cuales representan una parte importante de las emisiones en la cuenca de Santiago. El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en multas y sanciones, según lo establece la normativa vigente.
El episodio refuerza la alerta sobre la fragilidad del aire capitalino en invierno, cuando los fenómenos de inversión térmica y la escasa ventilación agravan la acumulación de contaminantes. Las autoridades reiteraron que este tipo de medidas buscan proteger especialmente a grupos vulnerables, como menores de edad, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias.
Durante esta jornada, se recomienda limitar las actividades físicas al aire libre y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ministerio del Medio Ambiente y de la Delegación Presidencial Metropolitana.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/alerta-ambiental-en-santiago-este-18-de-julio-prohiben-uso-de-lena-y-aplican-restriccion-a-mas-de-150-mil-vehiculos/">Alerta Ambiental en Santiago este 18 de julio: prohíben uso de leña y aplican restricción a más de 150 mil vehículos</a>