• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hitos de producción de cobre de BHP en Chile sorprenden al mercado.
Industria Minera

Hitos de producción de cobre de BHP en Chile sorprenden al mercado.

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 18/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Escondida, operada por BHP, alcanzó su mayor producción en 17 años en Chile, con 1.305 mil toneladas de cobre, un aumento del 16% respecto al periodo anterior.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Logro histórico en Escondida

La mina Escondida, propiedad de BHP, logró un hito significativo durante el año fiscal 2025 al alcanzar su mayor producción en casi dos décadas. Con un total de 1.305 mil toneladas de cobre procesado en base al 100%, Escondida sorprendió al mercado con un incremento del 16% en comparación con el periodo anterior.

Hitos de producción de cobre de BHP en Chile sorprenden al mercado.

Este récord se atribuye a diversos factores, incluyendo un rendimiento récord en las concentradoras, mejoras en la recuperación de mineral y un mayor grado de alimentación del 1,02%. Además, el inicio de la producción del proyecto Full SaL (Sulphide Leach) durante el cuarto trimestre contribuyó significativamente a estos resultados positivos.

Admirable desempeño de Spence

En el mismo periodo, la mina Spence, también parte del portafolio de BHP, no se quedó atrás y logró establecer un nuevo hito de producción. Registrando un total de 268 mil toneladas de cobre, Spence experimentó un crecimiento del 5% en comparación con el año fiscal 2024. Este incremento se atribuye a mejoras en el grado de alimentación al sistema de lixiviación y a una mayor estabilidad operacional en sus concentradoras.

Spence forma parte del distrito Pampa Norte, junto a la mina Cerro Colorado, la cual actualmente se encuentra en estado de cuidado y mantención temporal, resaltando la relevancia estratégica de Spence dentro de la operación minera de BHP en Chile.

Chile, pilar clave en la producción de cobre de BHP a nivel mundial

Chile ha demostrado ser un componente fundamental en la producción de cobre a nivel global para BHP, con más del 78% del metal rojo producido por la compañía durante 2025 proveniente de sus operaciones chilenas. De las 2.017 mil toneladas de cobre consolidadas a nivel global, 1.573 mil toneladas fueron aportadas por Chile, subrayando la importancia estratégica de la nación andina en el grupo empresarial.

Este sólido desempeño chileno fue esencial para lograr un crecimiento del 8% en la producción de cobre de BHP a nivel mundial en comparación con el año previo. Chile se posiciona como un pilar clave en la cadena de suministro de cobre de la empresa, contribuyendo significativamente a su éxito operativo y financiero.

Perspectivas para 2026 y enfoque en la sustentabilidad

En cuanto a las proyecciones para el ejercicio 2026, BHP anticipa una leve disminución en la producción de cobre en Chile, principalmente debido a la baja esperada en el grado de alimentación de sus concentradoras. Escondida apunta a producir entre 1.150 y 1.250 mil toneladas, mientras que Spence proyecta una producción estimada de entre 230 y 250 mil toneladas, manteniendo su compromiso con la excelencia y la eficiencia operacional.

BHP destacó que el récord alcanzado en Chile ha sido posible gracias a la eficiencia operacional demostrada por sus activos en el país, incluso frente a desafíos climáticos extremos y dificultades geotécnicas identificadas en otras regiones. Las inversiones continuas en infraestructura, tecnología y procesos de optimización en Escondida y Spence han rendido frutos tangibles, fortaleciendo su posición en el mercado mundial del cobre.

Además, BHP informó sobre avances en su estrategia climática, enfocándose en la sostenibilidad y la reducción de emisiones. A pesar de que los logros en descarbonización han sido más notables en otras áreas como Australia y Canadá, la compañía reafirmó su compromiso con prácticas ambientales responsables en todas sus operaciones, incluidos sus activos en Chile.

Etiquetas:BHPcobreMinera EscondidaProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?