• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La exploración minera se concentrará en FEXMIN 2025 
Opinión

La exploración minera se concentrará en FEXMIN 2025 

Última Actualización: 18/07/2025 09:35
Publicado el 18/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En agosto no solo celebraremos el Mes de la Minería, que es un hito, sino que también la fiesta y el encuentro de FEXMIN 2025, donde esperamos, como todos los años, presentar nuevos proyectos mineros; aquellos que están en desarrollo y contar con inversionistas que puedan ser parte del desarrollo minero. 

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

La exploración minera no solo es necesaria, es esencial para encontrar nuevos yacimientos que permitan aumentar la producción de minerales; y que repongan los actuales yacimientos de antigua data, por ende, con minerales de bajas leyes; también es un importante impulso para el desarrollo de empleo y desarrollo regional; genera un aporte a la economía nacional. 

Según el «Catastro de Empresas Exploradoras 2024» de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la inversión en exploración minera en Chile alcanzó los $794 millones de dólares en 2024. Esto representa una disminución del 4,6% en comparación con el año anterior. A pesar de esta caída, Chile se mantiene como el cuarto destino mundial para inversiones en exploración minera y lidera la inversión en exploración de cobre a nivel global, con $637,4 millones de dólares, lo que equivale al 27,4% del presupuesto global destinado a este mineral. 

El informe de Cochilco agrega que el segmento junior tuvo una caída de su participación en 2024 relativo al año 2023, disminuyendo desde un 17,4% a un 15,5% en este periodo. A pesar de esto, corresponde al segundo mejor resultado en participación de este segmento desde el año 2012, donde alcanzó un 20,8%. El segmento “major” lidera la participación en el presupuesto en 2024 con un 78,4%, aumentando su participación en un 1,7% con respecto al año anterior. Por último, el segmento de exploración mediano mantiene su participación de un 3,2% del presupuesto anual a nivel nacional. 

También indica que como ha sido la tendencia desde 2016, el país con el mayor presupuesto en exploración en Chile es Reino Unido, el que alcanza un presupuesto de US$280,8 millones, y una participación del 35,4% del total nacional en 2024. Le sigue Canadá con un 24,1% de participación con un total de US$ 191,5 millones, y en tercer puesto Chile con un presupuesto de US$ 132,7 millones  

Sin embargo, considero de suma importancia que se estudie la forma de incentivar aún más la exploración minera, ya que lo que se hace actualmente está centrado principalmente en los proyectos “Brownfield”, pero lo que necesitamos es descubrir nuevos yacimientos, para ello la exploración “Greenfield” es trascendental y además diversificar los inversionistas que estén dispuestos a desarrollarla en nuestro país. 

La exploración minera es una actividad de alto riesgo, por ello países vecinos han implementado incentivos tributarios que de alguna forma los minimizan, lo que me parece que las autoridades deberían estudiar, buscar la forma de implementarlo y así lograr nuevos proyectos, más aún cuando cualquier desarrollo minero es a largo plazo. 

Una política minera debe centrarse en la exploración, en todas las ramas de la minería, especialmente en la pequeña y mediana minería, escalones que también hay que ascender si queremos alcanzar las metas del desarrollo del país. 

Estos temas serán parte de las conferencias y conversaciones que esperamos se den en el marco de FEXMIN 2025, que es un centro de negocios y exposición de propiedades y proyectos mineros de diversos tamaños y potencialidades disponibles a todo tipo de negociación, creando oportunidades para exploradores, empresarios e inversionistas.  

Los invitamos a participar y conocer las novedades que tendremos este año, con importantes visitas www.fexmin.cl 

Por: Patricia Narváez 
Presidenta de FEXMIN 

Etiquetas:FEXMIN 2025Patricia Narváez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?