• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > 7.000 millones de dólares se invertirán para proyectos mineros en la zona

7.000 millones de dólares se invertirán para proyectos mineros en la zona

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
7.000 millones de dólares se invertirán para proyectos mineros en la zona

En su catastro Inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2021-2030, se destaca la adaptación operacional de Minera Los Pelambres como uno de los desarrollos más importantes por los montos comprometidos.

Lo más leído:

Gobierno y Trabajadores Logran Histórico Acuerdo: Aumento del Sueldo Mínimo y Mejoras en Beneficios Familiares
Gobierno y Trabajadores Logran Histórico Acuerdo: Aumento del Sueldo Mínimo y Mejoras en Beneficios Familiares
Debate anual se intensifica: Chile enfrenta el cambio de horario con opiniones divididas y ajustes programados
SEC impone multas millonarias a empresas eléctricas por fallos en servicio: CGE lidera con sanciones que superan los $1.372 millones

La Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) publicó el catastro Inversión en la minería chilena –
cartera de proyectos 2021-2030, con las iniciativas que las empresas pretenden materializar en la próxima década.

De este modo, se incluyen más de 50 proyectos por un monto de 68.925 millones de dólares.
Monto que es 6,9 por ciento menor al análisis anterior, por cuanto no se consideran dos
desarrollos que ya iniciaron con su ejecución.

7.000 millones de dólares se invertirán para proyectos mineros en la zona

“Si bien existe un descenso de 6,9% respecto a la cartera del año anterior, no se debe a una
pérdida de atractivo para invertir en el país sino más bien a la puesta en marcha de un par de
iniciativas importantes sumado a la salida del proyecto Expansión Andina de CODELCO por
reformulación. Es relevante destacar que la actividad sigue desarrollándose ya que ingresan al
catastro cinco nuevos proyectos de cobre, oro, hierro y minerales industriales”, indicó el
vicepresidente ejecutivo de COCHILCO, Marco Riveros.

En efecto, el documento complementa que ingresan cinco nuevas iniciativas vinculadas a la
minería del cobre, oro, hierro y minerales industriales por US$ 2.522 millones.

Cabe destacar que la inversión con mayor probabilidad de materializarse ya se ha ejecutado en un 29,2 por ciento, mientras que el 70,7% se materializará entre los años 2021 y 2025 y menos de un 0,1 por ciento se invertirá posterior al 2025.

Respecto a los sectores de donde provienen los montos, la minería estatal, representada por
CODELCO y ENAMI, es responsable de un 27,8% de la inversión, mientras que el ámbito privado
que agrupa a la gran y mediana minería del cobre, minería del oro y plata, hierro, litio, además, de minerales industriales, es responsable del 72,2 por ciento restante, concentrada particularmente en la minería del cobre que es responsable del 78,4% de la inversión del sector privado.

Inversión por regiones

La Región de Antofagasta liderará la concentración de la actividad en el próximo decenio con un
29,5 por ciento de participación, le sigue Atacama con un 26,4, y en tercer lugar se queda
Tarapacá con un 14,6%.

Por su parte, la Región de Coquimbo registrará inversiones por más de 7.000 millones de la divisa norteamericana con el proyecto de adaptación operacional de Minera Los Pelambres (MLP) como uno de los desarrollos más importantes por los montos comprometidos.

La primera empresa en utilizar agua de mar

Desde MLP informaron que esta iniciativa es parte de la visión de largo plazo la faena denominada como Los Pelambres Futuro. En este sentido, señalan que fue ingresada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), luego de un proceso de participación ciudadana anticipada.

Participación ciudadana normada que actualmente se encuentra finalizada.

En específico, el proyecto considera obras que permitan a la compañía adaptarse a los efectos que está provocando el cambio climático, asegurando la convivencia con otras actividades
productivas de la Provincia de Choapa. Para esto, se busca ampliar la planta desalinizadora de 400 a 800 litros por segundo, instalación que actualmente se encuentra en construcción en el Puerto Punta Chungo como parte del proyecto INCO.

De esta manera, hacia el año 2025, MLP será la primera empresa minera de la zona centro – norte en usar principalmente agua de mar y recirculada en sus procesos. De hecho, el 95 por ciento del recurso hídrico utilizado provendrá de las fuentes antes mencionadas.

Todavía más, de ser aprobada se construirá un nuevo concentraducto y se ejecutarán algunas
obras menores en el Tranque El Mauro.

En consecuencia, la inversión estimada entre el 2023 y hasta el 2030 será de 1.000 millones de
dólares y en su período peak, empleará aproximadamente 2.000 trabajadores.

El gerente general de Minera Los Pelambres, Mauricio Larraín, aseguró que “queremos realizar una minería cada vez más sustentable y por eso a principios de este año ingresamos a tramitación ambiental el proyecto de adaptación operacional, el que entre otras obras, considera duplicar la capacidad de la planta desalinizadora a 800 litros por segundo para que Los Pelambres opere hacia 2025 principalmente con agua de mar y recirculada. A partir de esta ampliación buscamos ser la primera operación minera de la zona central de Chile en utilizar principalmente agua de mar.

Además, operará sólo con energías renovables y profundizaremos nuestro aporte al bienestar de nuestros vecinos y de la región”.

El proyecto de adaptación operacional de Minera Los Pelambres tendrá entre otras características, la ampliación la planta desalinizadora de 400 a 800 litros por segundo. Es así como se convertirá en la primera empresa de la zona centro – norte en utilizar principalmente agua de mar y recirculada en sus procesos.

Primera en centro-norte

7.000 Millones de dólares, Iniciativas mineras, proyectos mineros, Cochilco, Minera Los Pelambres, Región de Coquimbo.

Fuente: Diario El Día

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/7-000-millones-de-dolares-se-invertiran-para-proyectos-mineros-en-la-zona/">7.000 millones de dólares se invertirán para proyectos mineros en la zona</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chilecochilcocodelcoLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

SEC impone multas millonarias a empresas eléctricas por fallos en servicio: CGE lidera con sanciones que superan los $1.372 millones

Industria Minera
7 de mayo de 2025

Golpe a la Industrialización del Litio en Chile: BYD y Tsingshan Cancelan Inversiones de $523 Millones en Antofagasta

Industria Minera
7 de mayo de 2025

PetroTal supera expectativas en Perú con producción récord y anuncia inversión de US$ 600 millones en Amazonía

Industria Minera
7 de mayo de 2025

Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025

Industria Minera
7 de mayo de 2025

Industria Minera

Gobernador Ricardo Quintela y Trailblazer impulsan minería sustentable en La Rioja con nuevo acuerdo de cooperación

Gobernador Ricardo Quintela y Trailblazer impulsan minería sustentable en La Rioja con nuevo acuerdo de cooperación

7 de mayo de 2025
Plato Gold Corp inicia perforación en proyecto Lolita en Argentina: Busca oro y plata en vetas epitermales con inversión de US$ 1.05 millones

Plato Gold Corp inicia perforación en proyecto Lolita en Argentina: Busca oro y plata en vetas epitermales con inversión de US$ 1.05 millones

7 de mayo de 2025
Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones en nueva planta en Chile para 2027: Apuesta por sustentabilidad y producción de 900,000 toneladas de cobre anual

Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones en nueva planta en Chile para 2027: Apuesta por sustentabilidad y producción de 900,000 toneladas de cobre anual

7 de mayo de 2025
Demanda de cobre supera oferta global: Especialistas en proEXPLO 2025 destacan urgencia de nuevas minas en Perú y México

Demanda de cobre supera oferta global: Especialistas en proEXPLO 2025 destacan urgencia de nuevas minas en Perú y México

7 de mayo de 2025
Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

6 de mayo de 2025
Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

6 de mayo de 2025
Minera Pacífico del Sur envía concentrado de zinc a China para mercado vital.

Minera Pacífico del Sur envía concentrado de zinc a China para mercado vital.

6 de mayo de 2025
Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025

Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025

6 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

7 de mayo de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

7 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Ahora

7 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula y crece profesionalmente

Oportunidades laborales en minería: postula y crece profesionalmente

7 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Chile

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Chile

7 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago, postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Santiago, postula hoy

7 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera: Nuevas Vacantes en Rancagua Ahora

Impulsa tu Carrera: Nuevas Vacantes en Rancagua Ahora

7 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

6 de mayo de 2025

Dato Útil

ENAP anuncia ajustes en precios de combustibles: Bencina, Diésel y GLP con nuevas tarifas desde el 8 de mayo de 2025

ENAP anuncia ajustes en precios de combustibles: Bencina, Diésel y GLP con nuevas tarifas desde el 8 de mayo de 2025

7 de mayo de 2025
ENAP anuncia ajustes en precios de combustibles desde el 8 de mayo de 2025: Detalles sobre las nuevas tarifas de bencina, diésel y GLP

ENAP anuncia ajustes en precios de combustibles desde el 8 de mayo de 2025: Detalles sobre las nuevas tarifas de bencina, diésel y GLP

7 de mayo de 2025
Chile Define Futuro Político: Elecciones Primarias Presidenciales el 29 de Junio con Candidatos de "Unidad por Chile

Chile Define Futuro Político: Elecciones Primarias Presidenciales el 29 de Junio con Candidatos de «Unidad por Chile

7 de mayo de 2025
Oportunidades de Empleo Temporal: ManpowerGroup Chile Ofrece 2,000 Vacantes para el Día de la Madre y Cyber Day en Sectores de Logística y Retail

Oportunidades de Empleo Temporal: ManpowerGroup Chile Ofrece 2,000 Vacantes para el Día de la Madre y Cyber Day en Sectores de Logística y Retail

7 de mayo de 2025
Sence ofrece más de 65 cursos gratuitos online: Revisa los 2 requisitos para inscribirte

Sence ofrece más de 65 cursos gratuitos online: Revisa los 2 requisitos para inscribirte

7 de mayo de 2025
Guía Completa sobre Subsidios y Bonos Familiares en Chile: Cómo Acceder y Beneficios Clave

Guía Completa sobre Subsidios y Bonos Familiares en Chile: Cómo Acceder y Beneficios Clave

7 de mayo de 2025
Subsidio DS1 para Vivienda Abre Postulaciones en Mayo: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios en Chile

Subsidio DS1 para Vivienda Abre Postulaciones en Mayo: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios en Chile

7 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con CuentaRut ecológica y lanza Rutpay, la nueva app de pagos móviles

BancoEstado celebra 170 años con CuentaRut ecológica y lanza Rutpay, la nueva app de pagos móviles

7 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?