La República Democrática del Congo firmó un acuerdo preliminar con la estadounidense KoBold Metals para explorar minerales estratégicos, abriendo la puerta a nuevas inversiones en cobalto, cobre y litio.

El anuncio se realizó en Kinshasa con la presencia del presidente Félix Tshisekedi, marcando un nuevo paso en la cooperación entre EE. UU. y el Congo para reducir la dependencia global de China en minerales críticos.
KoBold Metals, respaldada por inversionistas como Bill Gates y Jeff Bezos, acordó “en principio” solicitar permisos de exploración y digitalizar los datos geológicos del país, según informó la presidencia congoleña.
Enfoque estratégico en litio y datos geológicos
KoBold desplegará herramientas de exploración basadas en inteligencia artificial y comenzará un proyecto de litio en Manono, provincia de Tanganyika.
La empresa se comprometió a financiar la digitalización geológica, contratar personal local y apoyar inversiones en infraestructura para las comunidades anfitrionas.
Este acuerdo complementa el marco previo de 1.000 millones de dólares para que KoBold adquiera la participación de AVZ en el depósito de litio de Manono, una operación respaldada por el gobierno estadounidense.
Obstáculos legales aún por resolver
A pesar del avance, el futuro del proyecto aún depende de la resolución de disputas legales vigentes y de la obtención de los permisos requeridos para su ejecución.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/kobold-firma-acuerdo-con-el-congo-para-impulsar-suministro-de-minerales-a-ee-uu/">KoBold firma acuerdo con el Congo para impulsar suministro de minerales a EE. UU.</a>