La nueva generación de satélites Starlink promete velocidades de hasta 1 Tbps y latencias inferiores a 20 ms, con foco en zonas rurales y sin acceso a fibra óptica.

La conectividad en regiones remotas podría cambiar radicalmente con la llegada de Starlink V3, también conocido como Starlink 3.0, la tercera generación de satélites desarrollada por SpaceX, la compañía de Elon Musk. Esta versión apunta a ofrecer una experiencia de internet comparable a la fibra óptica, tanto en velocidad como en estabilidad.
Hasta 1 Tbps y latencias de 5 ms
Según anunció el propio Musk en su red social X, los satélites Starlink V3 alcanzarán velocidades de descarga de hasta 1 terabit por segundo (Tbps), multiplicando por diez la capacidad de la generación actual.
La latencia también tendrá mejoras sustanciales. Se espera que descienda a menos de 20 milisegundos, con picos óptimos de 5 ms, cifras que equiparan el servicio satelital al de una conexión fija por fibra.
Tecnología y cobertura mejoradas
Los nuevos satélites serán más grandes y potentes, con un tamaño similar al de un Boeing 737, y serán lanzados mediante el cohete Starship 3, también desarrollado por SpaceX.
Una de las innovaciones clave es su ubicación orbital: estarán a 350 kilómetros de altitud, en comparación con los 550 km de versiones anteriores. Esta menor distancia permitirá una comunicación más rápida y estable.
La velocidad de subida también se incrementará notablemente, alcanzando hasta 160 gigabits por segundo (Gbps), unas 24 veces más que la generación actual.
Usos exigentes y expansión global
Con estas mejoras, Starlink V3 busca posicionarse no solo como una opción para navegar o hacer streaming, sino también para juegos en línea, videollamadas o el trabajo en la nube, actividades tradicionalmente problemáticas para el internet satelital.
Musk destacó que logró avanzar en el videojuego Diablo IV en modo hardcore —nivel 116— utilizando únicamente Starlink, lo que refleja la fiabilidad y baja latencia del sistema.
Hasta principios de 2025, Starlink ya contaba con más de 6 millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo hogares, empresas, embarcaciones y aviones. Además, la reducción progresiva de precios ha consolidado al servicio como una alternativa más accesible y descentralizada frente a las operadoras tradicionales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/starlink-3-0-la-apuesta-de-elon-musk-para-competir-con-la-fibra-optica/">Starlink 3.0: la apuesta de Elon Musk para competir con la fibra óptica</a>