• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Vas por el sueño de la casa propia? Conoce los subsidios habitacionales con postulaciones abiertas
Dato Útil

¿Vas por el sueño de la casa propia? Conoce los subsidios habitacionales con postulaciones abiertas

Última Actualización: 21/08/2025 18:51
Publicado el 20/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Los subsidios habitacionales son una alternativa para cumplir el sueño de la casa propia, pues consisten en un financiamiento cuyo valor depende principalmente del nivel de vulnerabilidad socioeconómica de la familia, su capacidad de ahorro y la ubicación geográfica de la vivienda que le interesa.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

A través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Estado abre diferentes procesos de postulación para quienes desean comprar una casa o departamento, o bien, construir un hogar en un sitio propio.

¿Vas por el sueño de la casa propia? Conoce los subsidios habitacionales con postulaciones abiertas

Los beneficios más populares están disponibles en una fecha específica y por un tiempo acotado, pero hay ayudas secundarias que permanecen abiertas por hasta nueve meses, tiempo suficiente para informarse y realizar los respectivos trámites para cumplir las condiciones.

¿Qué subsidios del Minvu están con postulaciones abiertas?

A continuación, conoce detalles de los principales subsidios para la vivienda que están disponibles para ser solicitados.

Programa de Habitabilidad Rural: modalidad Vivienda Nueva

Hasta el 8 de diciembre de 2025 están abiertas las postulaciones al Programa de Habitabilidad Rural, orientado a familias residentes en localidades rurales o urbanas con una población inferior a los 5.000 habitantes, según datos del Censo 2002.

Con las 860 UF que entrega como base, los beneficiarios pueden construir una vivienda en nuevos terrenos o en el sitio del residente. Se solicita a través de Entidades de Gestión Rural, pueden postular familias de hasta el 90% del Registro Social de Hogares (RSH) y se requiere de un ahorro mínimo que depende del nivel de vulnerabilidad socioeconómica.

Todos los detalles acerca de esta importante ayuda están reunidos en esta página web.

Programa de Habitabilidad Rural para Pueblos Originarios

Las familias pertenecientes a Pueblos Originarios y que residen en zonas rurales o urbanas con menos de 5.000 habitantes tienen hasta el 3 de octubre de 2025 para postular al Programa de Habitabilidad Rural.

Con las 710 UF que entrega como base, los aspirantes pueden construir una vivienda en su sitio de residencia. En ese sentido, está pensado para «familias que cuenten con un terreno propio donde no existe una vivienda, o bien, cuya vivienda cuente con certificado de inhabitabilidad», señala el Minvu.

Su postulación también es a través de Entidades de Gestión Rural, no se exige un ahorro mínimo y los solicitantes deben acreditar su condición de persona indígena con certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Llamados en condiciones especiales del Subsidio DS49

Con el Subsidio DS49 ocurre una situación distinta a la de los anteriores. Resulta que el beneficio tiene varios llamados abiertos, pero todos en condiciones especiales; es decir, son para determinadas personas y fines específicos. En detalle:

DS49 para construcción en nuevos terrenos, para comuna con vocación rural de la Región Metropolitana

Las familias que no son propietarias y viven en situación de vulnerabilidad social pueden acceder a la construcción de una casa o departamento en zonas urbanas o rurales de la Región Metropolitana, sin necesidad de crédito hipotecario.

Las próximas postulaciones cierran el 31 de julio, 25 de septiembre y 27 de noviembre de 2025.

DS49 para construcción en nuevos terrenos, para todas las regiones del país

Es un beneficio similar al anterior, salvo que está orientado para familias de todas las regiones del país. No se requiere un hipotecario, pero sí un ahorro mínimo que depende de la vulnerabilidad socioeconómica que arroje el RSH.

Sus siguientes postulaciones cierran el 10 de septiembre y el 13 de noviembre de 2025. Revisa más información en esta página.

DS49 para construcción en sitio propio, densificación predial y pequeño condominio, incluyendo el procedimiento de autoconstrucción asistida

Las familias sin vivienda que viven en situación de vulnerabilidad social pueden construir una vivienda sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales. Las interesadas deben tener un proyecto que corresponda a las siguientes modalidades:

  • Construcción en sitio propio: edificación de una vivienda en un sitio que pertenece a la persona que desea postular.
  • Densificación predial: construcción de una o más viviendas en un sitio donde ya existen una o más propiedades habitacionales.
  • Pequeño condominio: condominio de entre 2 y 12 viviendas en un terreno urbano que puede considerar equipamiento comunitario.

DS49 para cooperativas cerradas de vivienda para el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos

Para familias no propietarias que están organizadas en Cooperativas Cerradas de Vivienda y sean parte del segmento más vulnerable de la población nacional.

Les permite adquirir terrenos para el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos (casa o departamento) sin crédito hipotecario, en zonas urbanas bien localizadas. 

Etiquetas:BeneficiosMinvuSubsidiosubsidiossubsidios habitacionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

Nacional
04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?