• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > ¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro
Minería Internacional

¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro

Última Actualización: 21/07/2025 14:40
Publicado el 21/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La obsesión de Trump por los minerales críticos reaviva la minería en aguas profundas

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global
ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Después de décadas de debate sobre la minería en aguas profundas, la iniciativa liderada por empresas emergentes está cobrando impulso gracias a la influencia de Donald Trump. El enfoque de la minería se ha trasladado de la sostenibilidad ambiental a la obtención de minerales críticos para garantizar la seguridad energética y la competitividad industrial.

¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro

La estrategia de Trump ha desencadenado una «fiebre del oro» en la minería submarina, con el objetivo claro de contrarrestar la influencia de China en la cadena de suministro de minerales críticos. Esta decisión ha generado un auge en la extracción de nódulos polimetálicos, una fuente rica en minerales como el cobalto y el níquel necesarios para la fabricación de baterías, que se extiende por el lecho marino global.

A pesar de la presión de la administración Trump y el desarrollo de tecnologías de minería submarina, la industria aún enfrenta numerosos desafíos. La falta de tecnología probada comercialmente y la incertidumbre sobre la viabilidad económica de la extracción de minerales en aguas profundas plantean dudas sobre la escalabilidad y la competitividad de este enfoque en comparación con la minería en tierra.

La comunidad internacional, representada por la ISA, está debatiendo cómo responder a esta nueva carrera hacia la minería submarina mientras protege los delicados ecosistemas marinos. La resistencia a la minería unilateral en aguas internacionales se está intensificando, con llamamientos a las naciones y empresas a respetar los acuerdos internacionales y examinar a fondo los impactos ambientales y económicos de la minería submarina.

A pesar del impulso generado por Trump y las empresas emergentes, queda por resolver cómo se procesarán y refinirán los minerales extraídos de las profundidades marinas. La falta de capacidad metalúrgica y el complejo proceso de extracción de los metales de los nódulos plantean desafíos adicionales que requieren inversiones significativas y tiempo para su viabilidad comercial. La dependencia de China en el procesamiento de minerales críticos subraya la urgencia de desarrollar capacidades alternativas fuera de ese país.

En resumen, la minería en aguas profundas despierta un sinfín de oportunidades y desafíos tanto a nivel tecnológico como ambiental. La carrera por la obtención de minerales vitales para la transición energética y la industria ha llevado a un nuevo enfoque en la extracción submarina, que plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y viabilidad a largo plazo.

Etiquetas:minería submarinaOroTrump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?