• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo
Energía

Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo

Última Actualización: 21/07/2025 16:53
Publicado el 21/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una turbina diseñada para soportar condiciones ciclónicas podría transformar los tifones en una fuente energética sin precedentes en Japón.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Cada año, Japón enfrenta hasta 26 tifones y tormentas tropicales, con impactos devastadores en la infraestructura y la vida cotidiana. Ahora, una empresa tecnológica japonesa ha dado un paso decisivo para convertir esa amenaza en una oportunidad energética.

Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo

Una turbina diseñada para el caos

La empresa Challenergy ha desarrollado una turbina eólica resistente a ciclones, capaz de operar en condiciones que paralizan a los modelos tradicionales. A diferencia de las aspas convencionales, el diseño incorpora palas cuadradas verticales que giran sobre un eje horizontal, aumentando la estabilidad y reduciendo el riesgo de daño estructural.

Este modelo utiliza el efecto Magnus, que permite ajustar la velocidad de giro de las palas durante una tormenta, manteniendo el control incluso bajo vientos extremos. Este avance logra un rendimiento energético del 30% durante condiciones ciclónicas, cuando las turbinas convencionales no pueden operar.

Energía para medio siglo

El fundador de Challenergy, Atsushi Shimizu, sostiene que los tifones podrían dejar de ser vistos como desastres naturales para transformarse en fuentes estratégicas de energía. De hecho, según estimaciones del Laboratorio de Oceanografía y Meteorología del Atlántico, la energía cinética de un solo tifón equivale a casi la mitad de la capacidad de generación eléctrica mundial.

El plan de Challenergy no solo se limita a las turbinas. La empresa busca integrar esta tecnología con paneles solares y sistemas de almacenamiento, con el objetivo de proveer electricidad continua incluso en situaciones de emergencia.

Si se logra capturar de forma eficiente la energía de un tifón, se estima que podría abastecer las necesidades eléctricas de Japón durante cincuenta años, marcando un hito en la transición hacia fuentes energéticas más resilientes.

Este proyecto representa un cambio radical en la forma de concebir la energía eólica en regiones propensas a fenómenos extremos, abriendo una nueva etapa en la adaptación tecnológica al cambio climático.

Etiquetas:Energía EólicaEnergías renovablesJapón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?