Argentina avanza en su compromiso con la transición energética al impulsar una ley para posicionarse como exportador global de hidrógeno de bajas emisiones.
Impulso a la industria del hidrógeno renovable

Con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado de energía limpia, Argentina está promoviendo un marco normativo que incentive la inversión en proyectos de hidrógeno renovable y de bajas emisiones. Este paso estratégico busca abastecer tanto la demanda local como la internacional, fortaleciendo el rol del país en la economía sostenible.
Legislación para la descarbonización
Los diputados Lorena Villaverde y Martín Maquieyra han presentado una propuesta de ley que busca proporcionar un marco legal propicio para el desarrollo de la industria de hidrógeno renovable en Argentina. Este proyecto, que se enmarca en el contexto de una mayor demanda por energías sostenibles a nivel regional, pretende atraer inversiones extranjeras y establecer condiciones favorables para la creación de una nueva matriz energética alineada con la descarbonización.
«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó un analista del sector energético.
Analista del sector energético
- Argentina proyecta producir cinco millones de toneladas de hidrógeno bajo en emisiones anualmente para el año 2050.
- El país aspira a destinar el 80% de esta producción al mercado internacional, fortaleciendo su posición como proveedor global.
- Se espera un impacto positivo en la generación de empleo, con la posibilidad de crear hasta 80,000 puestos de trabajo calificados para el 2050.
Consolidación de la industria y desarrollo económico
La estabilidad regulatoria a largo plazo que propone la nueva legislación es fundamental para atraer inversiones en una industria que requiere innovaciones tecnológicas avanzadas. Este enfoque también refuerza la competitividad de Argentina en un mercado energético cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.
Rumbo a un futuro más sustentable
La iniciativa legislativa de Argentina se alinea con la tendencia global de promover el hidrógeno verde como una alternativa clave a los combustibles fósiles en sectores críticos como el transporte, la industria y la generación de electricidad. Asimismo, el impulso a esta industria busca fortalecer la posición del país en la región y contribuir a una economía más sustentable a nivel internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/argentina-avanza-en-ley-para-exportar-hidrogeno-verde-desarrollo-sostenible/">Argentina avanza en ley para exportar hidrógeno verde: desarrollo sostenible.</a>