• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global
Industria Minera

Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global

Presente en las turbinas y motores de aviones y en pantallas de televisores, celulares y computadores; el molibdeno se ha convertido en un insumo estratégico para la industria global.

Última Actualización: 22/07/2025 15:16
Publicado el 22/07/2025
Sergio Mendoza
Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global

¿Sabías que tu televisor, celular o computador podrían no existir tal como los conoces sin un metal que se extrae principalmente en Chile? Se trata del molibdeno, un subproducto de la minería del cobre que ha ganado creciente relevancia global. Tradicionalmente valorado por su resistencia en la fabricación de aceros especiales, hoy el molibdeno también es clave en el uso de motores y turbinas, además de usarse en tecnologías de punta, como las pantallas LCD y otros componentes esenciales de la electrónica moderna.

Te puede interesar

Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

El molibdeno es uno de los metales estratégicos más versátiles en la transición hacia una economía más tecnológica y sostenible. Un mineral de color gris, tanto procesado como en su estado natural, que posee propiedades únicas: es altamente conductor, resistente a la corrosión y puede formar capas extremadamente delgadas, lo que lo hace ideal para los electrodos transparentes que utilizan las pantallas de cristal líquido. Este componente esencial permite que millones de personas puedan interactuar a diario con sus dispositivos digitales.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, adherente de Compromiso Minero, cuenta que “a diferencia de otros metales críticos, el molibdeno ya cuenta con un mercado global consolidado, alta reciclabilidad y cadenas de suministro en funcionamiento. Su presencia es clave en sectores como la energía nuclear avanzada, la desalinización de agua, la fabricación de semiconductores y la infraestructura para el hidrógeno verde”.

Chile: líder mundial en exportación y producción

Un estudio de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) destaca que Chile es el líder mundial en exportaciones de molibdeno, con una participación del 33% del mercado global, equivalente a US$ 1.460 millones. Esta cifra refleja la sólida posición del país en el comercio internacional de este mineral estratégico.

Y no solo eso; Chile, además, es uno de los principales productores mundiales de molibdeno, con una participación del 15% a nivel global, según cifras del Consejo Minero.

Te puede interesar

Perú: Potencia molibdeno con Cerro Verde, Antamina y Cuajone al mundo
Perú: Potencia molibdeno con Cerro Verde, Antamina y Cuajone al mundo
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores

“Aprovechar el potencial del molibdeno no solo diversifica nuestra oferta minera, sino que refuerza el vínculo entre minería y tecnología, permitiéndonos aportar insumos críticos a industrias que definirán las próximas décadas”, agrega Guajardo.

Uno de los principales productores de este subproducto es Codelco, empresa que en 2024 produjo 16 mil toneladas de molibdeno, equivalente al 7% de la producción mundial, y cuyo 60% tuvo como destino el mercado japonés.

Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización de Codelco, adherente de Compromiso Minero, señala que la estatal “comenzó en la década de los 80 y se fortaleció con la construcción de la Planta Molyb en 2016. Hoy la mitad del molibdeno que se comercializa en el mundo es de un producto con mayor valor agregado, como el ferromolibdeno, que desde septiembre de ese año se procesan en nuestra planta”.

Según Chiple la puesta en marcha de esta planta marcó hito en la proyección internacional de Codelco: “Al contar con un complejo independiente de procesamiento de concentrados de molibdeno, nos aseguramos un prestigio como oferente seguro de un insumo crítico para el negocio de los aceros especiales. Tenemos la cadena completa: el concentrado de cobre, la planta procesadora y el Complejo Portuario Mejillones para exportar al mundo”.

Te puede interesar

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Lanzamiento de asistente gratuito revoluciona mercado de IA: DeepSeek sorprende a inversores
Huawei presenta Serie HUAWEI Pura 80 en Chile: Innovación Fotográfica Excepcional

Actualmente los principales destinos del molibdeno chileno incluyen China, Países Bajos, Japón y Corea del Sur, donde lo utilizan en industrias de alta tecnología, fabricación de acero, automoción, energía e incluso en sectores emergentes como la electrónica flexible y las energías limpias.

Nuevas tecnologías que transforman la manera de procesar molibdeno

Desde el Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM) de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad Católica de Valparaíso, adherente de Compromiso Minero, han trabajado durante años en desarrollar soluciones que mejoren los actuales procesos metalúrgicos para obtener molibdeno, metal de alto valor en el mercado internacional con un costo cercano a los 28,06 dólares la libra. En comparación, el cobre se cotiza a 4,56 dólares la libra. Según detalla el cofundador del LIAM, académico del magíster en Ingeniería de Procesos de la PUCV y director del proyecto, Álvaro Aracena, “hemos creado una tecnología que permitiría reducir etapas, bajar el consumo energético y disminuir el impacto ambiental de su procesamiento”.

Las tecnologías que se han propuesto en nuestro país pueden producir, agrega Aracena “un cambio radical en el tratamiento de minerales de molibdeno, generando una mayor cantidad de molibdeno en forma más eficiente con radicales cambios de tecnologías, es decir, actualizar las ya utilizadas desde hace 50 años”.

Un desarrollo tecnológico que propone el uso de gas hidrógeno para transformar la molibdenita directamente en molibdeno metálico, sin necesidad de pasar por tantas etapas ni generar contaminantes. Además de incorporar cal (CaO) en el proceso, que permite capturar el azufre y evitar su liberación al aire, generando un subproducto sólido que no representa riesgo ambiental. Todo esto se traduce en un proceso más simple, más limpio y mucho más eficiente.

Esta tecnología, que en el futuro podría aplicarse en fundiciones chilenas, representa una respuesta concreta a los crecientes desafíos que enfrentan estas instalaciones para cumplir con estándares ambientales cada vez más exigentes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/molibdeno-el-oro-gris-chileno-que-impulsa-la-alta-tecnologia-global/">Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global</a>

Etiquetas:MolibdenoTecnología
SOURCES:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

Industria Minera
12/09/2025

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

Industria Minera
12/09/2025

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Empresa
12/09/2025

Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local

Empresa
12/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?