• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética
Industria Minera

Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

Última Actualización: 22/07/2025 16:54
Publicado el 22/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El hallazgo de cobalto en relaves mineros chilenos abre una oportunidad estratégica para que el país lidere la transición energética global sin abrir nuevas minas.

Te puede interesar

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Chile ha identificado altas concentraciones de cobalto en relaves mineros, lo que podría transformar su posición en la economía mundial en un contexto marcado por el auge de la electromovilidad y las energías limpias.

Este mineral, conocido como el “oro azul”, es clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento energético. Su creciente demanda global y las dificultades asociadas a su extracción lo han convertido en un recurso estratégico.

Minería circular: una ventaja comparativa para Chile

A diferencia de otros países, Chile no requerirá explotar nuevas minas para acceder al cobalto. Los estudios revelan que antiguos relaves contienen el mineral en volúmenes significativos, ofreciendo una vía más sustentable y eficiente para su recuperación.

Esto posiciona al país como un candidato ideal para una minería circular, reduciendo los impactos ambientales de la actividad tradicional y valorizando residuos previamente descartados.

Gracias a su infraestructura minera consolidada, capacidad tecnológica y regulación estable, Chile puede convertirse en un proveedor confiable y ético de cobalto a nivel global, compitiendo con actores dominantes como la República Democrática del Congo, China o Indonesia.

Oportunidad con desafíos regulatorios y ambientales

El desarrollo de esta industria exigirá altos estándares ambientales y sociales. Chile deberá asegurar que la extracción del cobalto desde relaves no afecte negativamente a comunidades ni ecosistemas.

Además, la intensa competencia internacional en torno al cobalto podría generar presiones geopolíticas y volatilidad en los precios, por lo que será fundamental diversificar los mercados de destino y fomentar el valor agregado local.

La posibilidad de avanzar en la producción de componentes tecnológicos dentro del país aparece como una alternativa para evitar la exportación de materia prima y fortalecer la posición chilena en la cadena de suministro global.

Proyección energética con litio, cobre y cobalto

Con reservas de litio, cobre y ahora cobalto, Chile se encuentra en una posición estratégica para impulsar una nueva etapa en su desarrollo económico basada en tecnologías limpias y sostenibles.

Una gestión eficiente de estos recursos podría no solo incrementar la inversión extranjera y los ingresos fiscales, sino también consolidar al país como líder en la transición energética mundial.

Etiquetas:CobaltoEconomía VerdeElectromovilidadIndustria minera chilenaMinerales EstratégicosMinería en Chileoro azulrelaves minerostecnología limpiaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Industria Minera
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?