• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía
Energía

Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía

Última Actualización: 23/07/2025 11:47
Publicado el 23/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El Tribunal Ambiental puso fin a la reclamación contra el parque eólico San Andrés en la Araucanía, luego de la renuncia del titular del proyecto a su Resolución de Calificación Ambiental.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Resolución del Tribunal Ambiental sobre reclamación

El Tercer Tribunal Ambiental decidió cerrar el proceso iniciado por la Municipalidad de Collipulli contra la Comisión de Evaluación de La Araucanía, que había rechazado la solicitud de invalidación de la aprobación ambiental del Parque Eólico San Andrés en 2022.

Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía

“El Tribunal determinó que la renuncia a la Resolución de Calificación Ambiental por parte de la empresa titular del proyecto causó la pérdida del objeto del litigio”, declaró un representante del Tribunal Ambiental.

Representante del Tribunal Ambiental

Reclamaciones y decisiones

La municipalidad expresó preocupación por la consulta indígena, el riesgo a la salud y el impacto cultural del parque eólico, junto con ciudadanos mapuche que se unieron a la reclamación. Sin embargo, la renuncia de la empresa titular cambió el curso de la disputa.

  • El proyecto contemplaba la generación de energía eléctrica mediante 19 aerogeneradores.
  • Se presentaron reparos relacionados con el EIA, la salud pública y el patrimonio cultural.
  • La renuncia del titular del proyecto ante el SEA provocó la finalización del proceso.

Esta resolución destaca la importancia de los procesos de renuncia a calificaciones ambientales en el ámbito legal y medioambiental.

Etiquetas:EnergíaEnergía Limpiaparque eólicoproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

Industria Minera
29/10/2025

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

Industria Minera
29/10/2025

Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?