• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre
Industria Minera

Enami revoluciona la construcción con cementos verdes de relaves de cobre

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 23/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami avanza en minería circular con desarrollo de cementos verdes a partir de relaves de escoria de cobre.

Te puede interesar

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

Transformación de residuos mineros en insumos para la construcción

La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha logrado un hito en el desarrollo de cementos verdes utilizando relaves de escoria de cobre como material cementicio suplementario (MCS).

En el marco del proyecto Fondef IDEA ID 23I10004, Enami, junto con investigadores de las Universidades de Atacama y Adolfo Ibañez, concluyeron el estudio «Desarrollo de cementos verdes en base a relaves de escoria de cobre». Esta innovadora propuesta busca convertir los residuos mineros en materiales valiosos para la industria de la construcción, abordando una problemática ambiental urgente en la región de Atacama.

«El proyecto responde a una necesidad urgente en nuestros territorios: reducir los pasivos ambientales, dar nuevo valor a los residuos y crear soluciones que beneficien tanto a las comunidades como a los sectores productivos.» – Víctor Rivera, Subgerente de Operaciones Zona Norte

Los ensayos de laboratorio demostraron que las mezclas de hormigón con este material logran resistencias mecánicas equivalentes al cemento tradicional, cumpliendo con las normativas nacionales. Este avance no solo contribuye al medio ambiente sino que también ofrece ventajas sociales al evitar la dispersión de polvo, reducir impactos en áreas agrícolas y ecosistemas, y generar nuevos materiales para la construcción.

«Esta iniciativa es un ejemplo de cómo es posible transformar un residuo en un nuevo recurso, integrando a las industrias minera y de la construcción en un mismo objetivo de sostenibilidad.» – Andoni Torrontegui, Jefe de Nuevos Negocios e Innovación de Enami

Paula Rojas Saperas, Directora del Proyecto, expresó su agradecimiento a Enami por su colaboración en el desarrollo de una minería más sostenible. El proyecto continúa avanzando en su maduración tecnológica con miras a una posible aplicación industrial a gran escala.

Etiquetas:cementos verdescobreEnamiescoria de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?