• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Mineras chilenas serán las ganadoras ante las políticas del gobierno peruano, según banco de inversión estadounidense
Uncategorized

Mineras chilenas serán las ganadoras ante las políticas del gobierno peruano, según banco de inversión estadounidense

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 24/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado recibió bien la apertura al diálogo del gobierno de Pedro Castillo, sin embargo advierten que los riesgos persisten. En un informe publicado el martes, Jefferies precisó que “las mineras de cobre no peruanas, como Antofagasta, son las claras ganadoras relativas si la producción de cobre en Perú se ve afectada por factores políticos”.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

La inversión minera en Perú se está desacelerando, debido al riesgo político asociado al gobierno de Pedro Castillo, marco en el que se verían beneficiadas las mineras chilenas, de acuerdo al banco de inversiones estadounidense Jefferies.

En un informe publicado el martes, la entidad precisa que “las mineras de cobre no peruanas, como Antofagasta, son las claras ganadoras relativas si la producción de cobre en Perú se ve afectada por factores políticos”.

El gobierno de Pedro Castillo anunció el viernes pasado el cierre de cuatro minas en la región de Ayacucho, en la zona centro sur del país. Esto con el objetivo de proteger “ecosistemas delicados que proveen de agua a los territorios”, según explicó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, tras visitar la zona en cuestión y reunirse con sus comunidades.

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

“Si bien aún no hay evidencia real de una represión más amplia contra la industria minera nacional como resultado de preocupaciones ambientales, creemos que el riesgo de mayores impuestos mineros (como mínimo) en Perú conducirá a una menor inversión en nuevos proyectos mineros en el país”, sostuvo a la luz de los hechos el analista de Jefferies, Christopher LaFemina.

Según especifican, en carpeta había US$ 37.500 millones de gasto de capital potencial para proyectos de crecimiento de cobre en Perú, pero muchos de los proyectos se han estancado, debido a el riesgo político plasmado en el cierre de las minas.

Te puede interesar

Producción industrial cae 1,9% en agosto arrastrada por retroceso de la minería

Ante la polémica desatada por el anunció, que de acuerdo a gremios locales mineros llevaría a la pérdida de 54.000 empleos, Castillo señaló ayer que “el Gobierno convocará a los gremios empresariales, a las autoridades regionales y locales y a las comunidades para dialogar sobre estos temas y llegar a consensos en beneficio de todos los peruanos”.

La disposición al diálogo de Casa de Pizarro, que ya se ha concretado en el inicio de sus conversaciones con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, hasta ahora es bien recibida en el mercado. Hoy Hochschild, la empresa británica que se verá afectada con el cierre de sus dos mayores minas de metales preciosos en Perú, sube 5,8% en la bolsa de Londres.

Sin embargo, ese rebote no guarda relación con el derrumbe de 29% que experimentó el lunes y que continuó con un descenso de 4,6% el martes, lo que da cuenta de los riesgos que advierte el mercado ante las políticas impulsadas por Castillo.

De hecho, Patrick Jones, analista de JP Morgan, planteó a Financial Times que los cierres anunciados “aumentan aún más el riesgo geopolítico para las mineras que operan en Perú”, agregando que esto presenta una extrapolación negativa para Anglo American, “cuyo proyecto emblemático de cobre Quellaveco se encuentra en Perú”. Esta última, a diferencia de Hochschild, no ha visto mayores movimientos en sus acciones.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileJefferiesPedro CastilloPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?