• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > G Mining avanza con éxito en proyecto Gurupi tras decisión judicial en Brasil
Minería Internacional

G Mining avanza con éxito en proyecto Gurupi tras decisión judicial en Brasil

Última Actualización: 23/07/2025 12:33
Publicado el 23/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

G Mining Ventures (TSX: GMIN) ha obtenido la aprobación judicial en Brasil para avanzar en el proyecto Gurupi de G Mining.

Te puede interesar

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West
AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold
Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA
Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

El éxito legal de G Mining en Brasil

La empresa minera de oro canadiense anunció que un tribunal agrario federal en Maranhão, al noreste de Brasil, ha fallado a su favor con respecto al proceso de licenciamiento ambiental del proyecto Gurupi. Específicamente, el tribunal anuló las licencias heredadas otorgadas a un operador anterior en 2011 y confirmó la capacidad de G Mining para iniciar un nuevo proceso de licenciamiento.

“Este fallo brinda un camino regulatorio claro para el desarrollo a largo plazo y el crecimiento estratégico de Gurupi”, declaró G Mining en un comunicado de prensa.

Louis-Pierre Gignac, CEO de G Mining

El proceso medioambiental requeriría la presentación de un informe completo de evaluación de impacto ambiental y reporte (EIA/RIMA), así como el consentimiento previo del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) para áreas que se superpongan con asentamientos agrarios, según se indicó.

La visión de G Mining respecto al proyecto Gurupi

Louis-Pierre Gignac, CEO de G Mining, califica la decisión judicial como “un momento crucial” para el proyecto Gurupi al eliminar una restricción regulatoria de larga data en su proceso de permisos, al tiempo que destaca la experiencia de la empresa en “navegar entornos regulatorios complejos”.

  • Las acciones de G Mining Ventures subieron un 2% el miércoles al mediodía tras el anuncio.
  • Gurupi representa el tercer activo en la cartera de proyectos de la empresa.
  • El proyecto Gurupi se considera un activo de desarrollo a largo plazo con importantes oportunidades de expansión de recursos minerales.

El proyecto Gurupi comprende un paquete de terreno de aproximadamente 1,900 km², que contiene tres depósitos con un recurso combinado de oro de 1.83 millones de onzas indicadas y 770,000 onzas inferidas.

“Con esta certeza legal, estamos bien posicionados para desbloquear el potencial completo de este activo a escala de distrito a través de la exploración enfocada y la participación significativa de los interesados”, explicó Gignac.

Declaración de prensa de G Mining

El proyecto Gurupi tiene una larga historia de exploración que comenzó en la década de 1980, cuando Vale y otros operadores identificaron múltiples ocurrencias de oro a lo largo de una tendencia mineralizada de 80 km. Para fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, se habían completado más de 126,000 metros de perforación para definir los depósitos clave.

Antecedentes de Gurupi y exploraciones recientes

Luna Gold adquirió el proyecto en 2007, ampliando los esfuerzos de perforación y estableciendo un recurso conforme a las normas JORC. OZ Minerals de Australia se hizo cargo del proyecto en 2016 y realizó más exploraciones. Se completó un estudio de prefactibilidad en 2019, contemplando una operación de oro a cielo abierto de alto margen.

G Mining adquirió Gurupi en el cuarto trimestre de 2024 a BHP, que se hizo cargo de OZ Minerals en 2023, y presentó la estimación de recursos según la norma NI 43-101. Se ha asignado un presupuesto de exploración inicial de $2-4 millones para el proyecto este año. Sin embargo, un presupuesto mayor se destinaría tras recibir los permisos de exploración necesarios en la segunda mitad de 2025, según indicó la empresa.

Etiquetas:brasilEmpresaG Miningproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?