• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Desmantelan red de tráfico de mercurio para minería ilegal de oro
Minería Internacional

Desmantelan red de tráfico de mercurio para minería ilegal de oro

Última Actualización: 24/07/2025 15:43
Publicado el 24/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú incauta 4 toneladas de mercurio de mercado negro destinadas a minas de oro ilegales

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Incautación de gran cantidad de mercurio

Las autoridades peruanas detuvieron un envío de aproximadamente cuatro toneladas de mercurio que se dirigía a Bolivia para su presunto uso en la minería ilegal de oro, informaron el jueves, en un contexto de creciente actividad en el mercado negro para satisfacer la elevada demanda del metal precioso.

Desmantelan red de tráfico de mercurio para minería ilegal de oro

El mercurio había sido camuflado como un contenedor de rocas trituradas, pero la agencia aduanera SUNAT de Perú dijo que un análisis reveló que el material estaba impregnado de mercurio, un metal tóxico sujeto a estrictos controles ambientales.

“Pudimos determinar que el mercurio estaba siendo transportado en su estado natural, camuflado en envíos de gravilla”, dijo SUNAT en un comunicado. El cargamento fue detectado en el puerto de Callao y provenía de México.

SUNAT, agencia aduanera de Perú

El decomiso parece ser el más grande registrado en la región amazónica de América del Sur, donde la minería ilegal de oro es común, según una revisión de decomisos anteriores realizada por la Environmental Investigation Agency (EIA), una organización sin fines de lucro con sede en Washington.

Hasta ahora, el mayor envío conocido en la región, hace aproximadamente una década, tenía solo la mitad del tamaño, según la EIA.

Demand como factor clave

El descubrimiento se produce en medio de la escalada de los precios del oro en los últimos meses, ya que la incertidumbre en el comercio internacional ha hecho que el oro sea particularmente atractivo para los inversionistas. Los precios del oro han aumentado un 28,5% hasta ahora este año, alcanzando un máximo histórico de $3,500 por onza troy en abril.

La fiebre por el oro ha provocado encuentros mortales desde África occidental hasta Perú.

Tráfico ilegal de mercurio

La EIA dijo que alertó a las autoridades peruanas sobre el envío durante su investigación sobre los envíos ilegales de mercurio de México a Bolivia, Colombia y Perú, donde los mineros utilizan mercurio para extraer oro de los sedimentos de las riveras del Amazonas.

  • La EIA señaló que los precios más altos del mercurio estaban impulsando la producción ilegal del metal en México, con un aumento significativo desde el inicio de este año.
  • Los traficantes pagaban $330 por kilogramo, un precio récord, para el mercurio.
  • Según los traficantes, la demanda de mercurio por parte de los mineros de oro impulsó la operación sofisticada y la hizo rentable.

Según la investigación de la EIA, se contrabandearon 200 toneladas de mercurio de México a Bolivia, Colombia y Perú entre abril de 2019 y junio de 2025, lo que representa una estimación conservadora de $8 mil millones en oro ilegal.

Las autoridades peruanas no abordaron el papel de la EIA en el descubrimiento de la gravilla impregnada de mercurio procedente de México.

Etiquetas:mercurioMinería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?