Uno de los puntos centrales de la reforma previsional recientemente aprobada es el nuevo descuento previsional del 1% que deberán realizar los empleadores a partir de agosto. Esta cotización adicional tiene como objetivo aumentar los fondos de jubilación de los trabajadores y mejorar sus futuras pensiones.
¿En qué consiste el nuevo aporte?

El 1% de cotización adicional es el primer paso de un incremento gradual que alcanzará un 8,5% del sueldo imponible en 2033. Del porcentaje que se inicia en agosto, un 0,1% se destinará directamente a la cuenta individual del trabajador en su AFP.
El 0,9% restante irá al Seguro Social Previsional, el cual financiará beneficios solidarios como la compensación por expectativa de vida para mujeres, buscando reducir brechas en el sistema previsional.
¿A quiénes aplica esta nueva cotización?
El nuevo aporte no reemplaza a ninguna cotización existente y deberá ser asumido por todos los empleadores, sin excepción. Esto incluye a:
- Grandes, medianas y pequeñas empresas
- Empleadores de trabajadoras de casa particular
- Entidades públicas
¿Cómo afectará a los trabajadores?
Según lo establecido, esta medida no reducirá el sueldo líquido de los trabajadores, ya que será el empleador quien asuma el costo del nuevo aporte. Incluso, en algunos casos, la remuneración bruta podría incrementarse.
Otros ajustes del sistema previsional
Conforme avance la implementación, el Seguro Social Previsional también recibirá el porcentaje correspondiente al Beneficio por Años Cotizados. Además, la cotización por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) que actualmente pagan los empleadores será integrada a este nuevo seguro, unificando todos los aportes a cargo del empleador.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/aumento-de-cotizaciones-previsionales-comienza-en-agosto-asi-impactara-en-los-sueldos/">Aumento de cotizaciones previsionales comienza en agosto: así impactará en los sueldos</a>