Las inversiones en Chile de la gigante minera Rio Tinto han acaparado la atención tras el acuerdo con Enami para explotar Salares Altoandinos.
Acuerdo entre Rio Tinto y Enami para explotar Salares Altoandinos

El miércoles pasado, Rio Tinto firmó un acuerdo con la Empresa Nacional de Minería (Enami) para explotar Salares Altoandinos. La compañía anglo-australiana adquirirá una participación mayoritaria del 51 % en el proyecto y aportará hasta 425 millones de dólares en efectivo y en especies, incluida su tecnología de extracción directa de litio (DLE).
El proyecto cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), convirtiéndose en el proyecto greenfield con la mayor cantidad de recursos de litio en Chile, según Enami. Se espera que la transacción se cierre en el primer semestre de 2026, con operaciones programadas para iniciar en 2032.
Historia y alcance de Rio Tinto
Rio Tinto, fundada en 1873, es la segunda minera más grande del mundo y está presente en 35 países. La compañía abarca todos los segmentos de la minería, desde la exploración hasta la comercialización de minerales como cobre, oro, bauxita, mineral de hierro y litio.
- Rio Tinto cuenta con una plantilla de 60 mil empleados a nivel global.
- La empresa cotiza en las bolsas de Australia, Londres y Nueva York.
- En el segundo trimestre de este año, la compañía generó 15 mil toneladas de carbonato de litio equivalente.
Cambio de director general y próximos pasos
Tras la salida de Jakob Stausholm, Simon Trott asumió el cargo de director general de Rio Tinto. Esta transición coincide con el enfoque en el negocio de litio de la empresa y sus inversiones estratégicas en Chile y Argentina. Trott asumirá el rol el 25 de agosto de este año.
Inversión en Chile y Argentina
Además de la asociación con Enami en Salares Altoandinos, Rio Tinto posee un 30% de Minera Escondida en Chile, junto con participaciones en proyectos con Codelco. En Argentina, la empresa ha realizado significativas inversiones en litio, adquiriendo proyectos como Arcadium Lithium y Rincón.
Estas movidas estratégicas reflejan el compromiso de Rio Tinto con la expansión de su presencia en la región sudamericana y el desarrollo de recursos clave para la transición energética global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/rio-tinto-adquiere-proyecto-de-litio-en-chile-historias-y-planes-futuros/">Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros</a>