• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Empresa

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

Última Actualización: 27/07/2025 18:17
Publicado el 27/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: «Me complace informar que hubo otro sólido trimestre relacionado con el cobre y el mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones dadas. En materia del cobre, obtuvimos un sólido desempeño tanto en Quellaveco como en Los Bronces, mientras que Collahuasi mejoró respecto de su primer trimestre. En cuanto al mineral de hierro, nuestro foco en la excelencia operacional también sigue logrando los resultados correctos mediante otro excelente trimestre de producción proveniente tanto de Minas-Rio como de Kumba”.

Te puede interesar

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile
Anglo American compra Teck y nace Anglo Teck: un nuevo gigante del cobre con corazón chileno
Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto

«Seguimos avanzando en la simplificación de nuestra cartera de activos a medida que reformamos nuestra actividad a largo plazo, y nuestros programas de reorganización y reducción de costos van por buen camino. La escisión de Valterra Platinum a fines de mayo fue un gran éxito con un valor considerable desbloqueado para los accionistas, y hemos seguido avanzando en las transacciones de níquel y carbón siderúrgico. El proceso formal para la venta de De Beers está avanzando, pese a las difíciles condiciones actuales del mercado. En materia de carbón siderúrgico, se ha logrado un buen avance en Moranbah tras el evento del 31 de marzo, esperando una reanudación completa a su debido tiempo. Por este motivo, seguimos creyendo que este evento no constituye un cambio adverso
significativo en virtud de nuestros acuerdos con Peabody”.

«Mirando más allá de este año de transición, emergeremos como un negocio altamente diferenciado, con márgenes más altos y una actividad más generadora de efectivo, lo que nos prepara para aprovechar el extraordinario potencial de nuestros activos de clase mundial y nuestras dotaciones de recursos».

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
  • La producción de cobre fue de 173.300 toneladas, lo que refleja el aumento de la producción de Quellaveco en Perú como resultado
    de una mayor productividad de la planta, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, que se tradujo en un descenso de 11 % año tras año. Respecto del trimestre anterior, la producción fue 3 % más alta, principalmente debido a la mejora de desempeño de Collahuasi.
  • La producción de mineral de hierro aumentó en 2 % a 15,9 millones de toneladas, principalmente debido a los buenos resultados de Minas-Rio.
  • La producción del mineral de manganeso aumentó en 109 % a 745.600 toneladas, debido principalmente a la reanudación de las actividades mineras de las operaciones australianas luego del daño causado por un ciclón tropical ocurrido en marzo de 2024. Las ventas para exportación se reanudaron progresivamente a partir de la segunda mitad de mayo.
  • La producción de diamantes en bruto registró una baja de 36 % a 4,1 millones de quilates, lo que refleja la continua respuesta de la producción al período prolongado de menor demanda.
  • La producción de carbón siderúrgico disminuyó en 51 % a 2,1 millones de toneladas, debido principalmente a la suspensión de Grosvenor a partir de junio de 2024, la venta de Jellinbah en noviembre de 20247 y lo ocurrido en Moranbah en marzo de 2025.
  • La producción de níquel disminuyó en 5 % a 9.500 toneladas, lo que refleja la menor ley esperada.
  • La producción de nuestras operaciones de Metales del Grupo del Platino (MGP) disminuyó en 47 % a 492.100 onzas. En términos
    comparables, hasta el momento de la escisión en mayo, la producción disminuyó en un 18 %6, lo que refleja principalmente una
    planificada menor compra de volúmenes de concentrado, así como la continua suspensión de operaciones en Tumela Lower en
    Amandelbult, tras las inundaciones ocurridas a principios de este año.
  • El pronóstico de costo unitario y producción de nuestros negocios en curso se ha mantenido invariable, salvo en el caso de los
    menores costos unitarios de Cobre Perú de aprox. c.100 c/lb (anteriormente, c.110 c/lb), lo cual se vio contrarrestado por los
    mayores costos unitarios de Cobre Chile de c.195 c/lb (anteriormente, c.185 c/lb). En general, el pronóstico del costo unitario del
    cobre se mantiene invariable.
    A continuación, se encuentran las notas de pie de página.

Notas de pie de página principal

(1) En base a metal contenido. Refleja únicamente la producción de cobre de las operaciones de Cobre de Chile y Perú (excluye la producción de cobre de la Unidad de Metales del Grupo del Platino).
(2) En base húmeda.
(3) Participación atribuible de Anglo American del 40 % de la producción vendible. La producción declarada del 1T de 2025 fue reformulada a partir del informe de producción del 1T 2025 con el fin de reflejar la base contable de las operaciones de Sudáfrica.
(4) La producción se basa en una base del 100 %, salvo en el caso de la operación de Gahcho Kué, que se basa en una base atribuible del 51 %.
(5) Refleja únicamente la producción de níquel de las operaciones de níquel en Brasil.
(6) Onzas producidas de metales en concentrado. 5E + oro (platino, paladio, rodio, rutenio e iridio, más oro). Refleja la producción propia y la compra de concentrado. A raíz de la escisión de los Metales del Grupo del Platino (MGP) en vigor el 31 de mayo de 2025, el 2T de 2025 refleja el período entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2025. El período comparativo del 2T de 2024 permanece invariable y refleja la producción del período entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024. La base comparable excluye la producción de junio de 2024 del período comparativo.
(7) La participación atribuible a Anglo American en Jellinbah fue de 23,3 %. Anglo American acordó la venta de su participación del 33,3 % en Jellinbah en noviembre de 2024, y esta transacción se concretó el 29 de enero de 2025. Los volúmenes de producción y venta de Jellinbah posteriores al 1 de noviembre de 2024, luego de acordar la venta, no fueron acumulados a Anglo American y fueron excluidos.

Te puede interesar

Anglo American abre nuevas oportunidades laborales en Chile
Anglo American abre nuevas oportunidades laborales en Chile
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Negociaciones avanzadas para gran fusión minera entre Anglo American y Teck Resources
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

La producción de cobre del segundo trimestre de 2025 fue de 173.300 toneladas, lo que refleja la mayor productividad de Quellaveco como resultado de un mayor rendimiento, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, tanto en Collahuasi como en Los Bronces. Los volúmenes de producción aumentaron secuencialmente a partir del 1T de 2025.

Chile: la producción de cobre de 96.600 toneladas fue inferior al período comparativo, lo que refleja las menores leyes, menores recuperaciones y restricciones hídricas en Collahuasi, así como el menor procesamiento programado en Los Bronces.

La producción de Los Bronces registró un descenso de 24 % a 36.900 toneladas, lo que refleja el efecto de la planta de Los Bronces más pequeña, que fue puesta en cuidado y mantenimiento a fines de julio de 2024, lo que fue parcialmente compensado por el beneficio de las mayores leyes (0,50 % vs. 0,48 %) y la mejora del desempeño y recuperación de cobre de la planta.

La actual fase minera de Los Bronces posee una menor ley y mayor dureza de mineral, pero se está logrando un buen avance en el desarrollo de la
siguiente fase de la mina “Donoso 2”, que cuenta con un mineral de mayor ley y menor dureza. Las actividades de desarrollo de esta fase se encuentran en curso y se espera que esta fase esté totalmente iniciada a principios de 2027.

Te puede interesar

Anglo Teck: Así será la minera líder en minerales críticos creada por Teck y Anglo American
Anglo Teck: Así será la minera líder en minerales críticos creada por Teck y Anglo American
Anglo American y Teck anuncian fusión para crear un “campeón mundial” del cobre y minerales críticos
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 20 % a 48.100 toneladas; esto refleja las menores leyes de mineral previstas (0,96 % vs. 1,08 %), así como también las menores productividades y recuperaciones de cobre asociadas a las restricciones temporales en el suministro de agua y la menor calidad del mineral al procesar los inventarios de menor ley. Collahuasi tenía prevista una menor producción en 2025 al pasar la mina de una fase a otra, y se esperan algunas mejoras durante el año, lo que se traducirá en una producción orientada hacia el segundo semestre del año. Agua de mar ultrafiltrada, mediante el uso de la infraestructura de la nueva planta desaladora de agua de mar, fue recibida a principios de julio para pruebas del sistema, y se espera que aumente la producción durante el segundo semestre de 2025. Además, se espera que el proyecto de desalinización de agua de mar esté completamente operativo a mediados de 2026.

La producción de El Soldado de 11.600 toneladas estuvo en gran medida en línea con el período comparativo.

El precio promedio de Cobre Chile del primer semestre de 2025 fue de 444 c/lb en comparación con el precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres (LME) de 428 c/lb, lo que se benefició de los ajustes provisorios de precios del primer trimestre.

Pronóstico de 2025

El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica, y se espera que la producción se concentre en el segundo semestre de 2025 debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre de Collahuasi, en especial en el 1T.

El pronóstico de total de costo unitario de cobre para 2025 se mantuvo invariable en c.151 c/lb(1). Se espera que el costo unitario de Perú de c.100 c/lb(1) (anteriormente de c.110 c/lb) sea menor, ya que se beneficia de mayores créditos por subproductos y de menores tasas por tratamiento y refinación. Se espera que el costo unitario de Chile de c.195 c/lb(1) (anteriormente de c.185 c/lb) sea mayor, debido al efecto de la combinación de producción entre Los Bronces y Collahuasi.

(1)Los costos unitarios de cobre se ven afectados por las tasas de cambio y los precios de los subproductos, tales como el molibdeno. Se asume una tasa de cambio de costo unitario para 2025 de c.950 CLP:USD para
Chile y c.3.75 PEN:USD para Perú.

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informe-de-produccion-del-segundo-trimestre-finalizado-el-30-de-junio-de-2025/">Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025</a>

Etiquetas:Anglo AmericanQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

12/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

12/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?