• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Huasco en la encrucijada
Opinión

Huasco en la encrucijada

Última Actualización: 29/07/2025 08:55
Publicado el 29/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Provincia de Huasco atraviesa un momento de profunda inquietud. Una tasa de desempleo que supera el 13% es el reflejo de la incertidumbre que viven miles de familias día a día. Esta realidad, lejos de ser un mero dato económico, interpela directamente la aspiración de estabilidad y desarrollo que buscan sus habitantes.

Te puede interesar

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco
SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

En este escenario, complejo y urgente, diversas propuestas están generando un debate que nos obliga a una profunda reflexión. Entre ellas, la iniciativa de declarar a toda la Provincia de Huasco como «zona de latencia ambiental», ampliando exponencialmente su base actual, ha encendido las alarmas. Si bien la protección del Medio Ambiente es una causa que nos une a todos, la percepción de algunos actores locales respecto a una falta de justificación técnica y cuantitativa para esta medida es una preocupación legítima.

La principal inquietud radica en la advertencia de que esta potencial declaración podría bloquear a la Provincia a toda gran inversión y al desarrollo de nuevos proyectos de envergadura, extendiéndose el “bloqueo” incluso a comunas limítrofes de la región de Coquimbo, como La Higuera. Esto, afectaría de manera grave a nuestra matriz productiva, además de impactar la ya disminuida oferta de plazas de trabajo en toda la zona.

Entre los diversos actores de la Provincia de Huasco, existe la percepción de que algunas de estas medidas podrían estar respondiendo a motivaciones que trascienden el análisis técnico riguroso. Es crucial abordar este tema con la prudencia que el momento exige, pero con la firmeza que la situación amerita: la Provincia de Huasco, con su ya compleja realidad social y económica, no puede permitirse ser rehén de intereses y agendas políticas que busquen instalarse antes del término de este gobierno. El futuro de nuestra provincia y el bienestar de sus habitantes no deben ser moneda de cambio de apuestas que no siempre convergen con el bienestar y el progreso del territorio.

Frente a este panorama complejo, la invitación a los diversos actores es a trabajar para evitar que la Provincia de Huasco quede entrampada en una encrucijada que ponga en riesgo su desarrollo y el bienestar de su gente. Creemos que la toma de decisiones debe basarse siempre en una sólida justificación técnica, acompañada de un análisis exhaustivo de sus consecuencias sociales y productivas.

Solo a través de la colaboración, la búsqueda de consensos y la priorización de los intereses sociales y medioambientales de nuestras provincias y región, se podrá construir un camino de prosperidad y estabilidad laboral para la Provincia de Huasco.

Juan José Ronsecco
Presidente de CORPROA

Etiquetas:Huasco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?