• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1
Mundo

Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1

Última Actualización: 29/07/2025 12:02
Publicado el 29/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

NASA halló un raro tipo de agujero negro que estaría devorando a una estrella, a pesar de que suelen ser invisibles para nosotros.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

El descubrimiento del agujero negro NGC 6099 HLX-1

El telescopio espacial Hubble y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA han identificado un inusual agujero negro en la galaxia NGC 6099 HLX-1.

Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1

Este agujero negro de masa intermedia, denominado IMBH, emite una brillante fuente de rayos X desde un cúmulo estelar de una galaxia elíptica gigante, a unos 450 años luz de distancia de la Tierra.

“Esta categoría de agujeros negros, ni demasiado grandes ni demasiado pequeños, suelen ser invisibles para nosotros porque los IMBH no absorben tanto gas y estrellas como los supermasivos”, explica la NASA.

Características del agujero negro NGC 6099 HLX-1

NGC 6099 HLX-1 es un agujero negro de masa intermedia, lo que lo hace diferente de los supermasivos y los pequeños. Estos agujeros negros son capaces de devorar estrellas cercanas, lo que genera una radiación detectable por telescopios como Hubble y Chandra.

  • Ubicación: Galaxia NGC 6099, en la constelación de Hércules.
  • Descubrimiento inicial en 2009 con el Observatorio Chandra.
  • Detección de un cúmulo estelar alrededor del agujero negro por el Hubble.

“Estos esquivos IMBH representan un eslabón perdido crucial en la evolución de los agujeros negros entre la masa estelar y los supermasivos”, señala Yi-Chi Chang, astrónomo del estudio.

Los investigadores observaron que el brillo del agujero negro tuvo un pico en 2012 y ha ido disminuyendo desde entonces, lo que plantea interrogantes sobre su actividad y alimentación continua.

“Si el IMBH está devorando una estrella, ¿cuánto tarda en absorber su gas?”, cuestionó Roberto Soria, astrónomo del estudio.

El hallazgo de este raro agujero negro proporciona nuevas pistas sobre la formación y evolución de estos enigmáticos objetos cósmicos.

Etiquetas:AstronomíaNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

28/10/2025

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?